Page 28 - anpe_574
P. 28

OPINIÓN





                                                                    Soy docente, no burócrata

                                                                    ANPE retoma la campaña “Menos
                                                                    burocracia, más docencia” para
                                                                    exigir que disminuya el número de
                                                                    tareas burocráticas de los docentes.















                                                                    Por Martín Navarro Sánchez, presidente de ANPE Albacete


        Comienza un nuevo curso con las mismas ratios máximas de     y documentos meramente estadísticos e informativos, en
        alumnos por aula que el gobierno decretó, sin la recupe-          su mayoría, que deben cumplimentar los docentes
        ración de los apoyos perdidos, sin la reducción del ho-             de todos los niveles educativos. En opinión de
        rario lectivo del profesorado y con las rebajas sala-  Los docentes   ANPE, sindicato profesional y exclusivo de
        riales acumuladas.                           deben cumplimentar        Enseñanza Pública, el tiempo que se destina
                                                                                a las tareas burocráticas debería emplearse en
        Por si esto fuera poco, arranca marcado por la in-  una ingente cantidad de  mejorar la calidad efectiva de la enseñanza.
        certidumbre y la controversia de la aplicación de  documentos, tiempo que
        la LOMCE, que en las distintas comunidades au-                          Los docentes quieren dar clase y atender lo
        tónomas se aplica de forma desigual y que ha tra-  no pueden dedicar para  mejor posible al alumnado, y no malgastar
        ído consigo nuevos planteamientos metodológicos,  la atención del      su tiempo en redactar documentos de lo que
        que imponen a los docentes una adaptación y for-  alumnado            deben o no hacer. ¿Cuántas veces se rellenan
        mación añadida a su, ya excesiva, carga de trabajo.                 informes que sólo sirven para tener un dato o es-
                                                                         tadística que después los políticos utilizarán (si es po-
        Esta séptima Ley Educativa de la Democracia nacida nueva-
                                                                   sitivo) o ignorarán (si no lo es)?
        mente sin consenso (y no será la última), viene acompañada, en-
        tre muchas otras cosas, de nuevos proyectos como “Acciones  Nuestra labor es EDUCAR. Como si no fuera suficiente progra-
        Educativas de Calidad” y la incorporación de un nuevo elemento  mar, evaluar, tutelar alumnos, atender su desarrollo intelectual y
        curricular, los estándares de aprendizaje evaluables, que impreg-  social, organizar y participar en actividades docentes, informar a
        nan nuestra práctica con más burocracia añadida.       las familias, y un largo etcétera; la Administración se empeña en
                                                               cargarnos con más tareas burocráticas de obligado cumplimiento,
        La concreción de los criterios de evaluación en este elemento, le-
                                                               sin que los docentes tengan constancia de que sirvan para mejo-
        jos de servir de apoyo a nuestra labor, sobrecarga la programación  rar la calidad de su trabajo.
        de los docentes a la par de limitar la autonomía pedagógica y
        nuestra libertad de cátedra. ¡En qué cabeza cabe estandarizar la  Desde ANPE exigimos que se reduzcan el horario lectivo y el nú-
        evaluación del aprendizaje en más de 400 parámetros por alumno  mero de alumnos por aula para conseguir una atención indivi-
        para algunas áreas! ¡Nuestros políticos se han parado a pensar que  dualizada y que se dote de más personal administrativo y de ser-
        lejos de ayudar a nuestra práctica, tantas “etiquetas” y papeleos,  vicios en todos los centros, a la vez que reclamamos más apoyo y
        distan mucho de planteamientos contextuales y prácticos acordes  respeto a los docentes por parte de la clase política.
        al desarrollo de las Competencias Clave!
                                                               Para ANPE, mejorar el sistema educativo y rentabilizar el trabajo
        Por si esto no fuera suficiente, los docentes deben cumplimentar  de los profesores pasa por reducir al mínimo indispensable las ta -
        a lo largo del curso una ingente cantidad de documentos admi-  reas burocráticas y por favorecer el desarrollo del trabajo propia-
        nistrativos, tiempo que no pueden dedicar a la atención directa  mente docente y la atención directa a los alumnos.
        del alumnado y a la preparación específica de sus clases, y que de-
                                                               Por ello, ANPE presentará al Ministerio de Educación, entre mu-
        bería ser lo realmente prioritario.
                                                               chas otras, una propuesta para el Libro Blanco por la Educación
        ANPE vuelve a hacerse eco, por un clamor unánime del profeso-  con la intención de reducir al mínimo imprescindible la cantidad
        rado, de su campaña “Menos Burocracia, Más Docencia” que  de tareas burocráticas que llevan a cabo los docentes, en benefi-
        surgió para llamar la atención sobre la cantidad de informes, planes  cio de la dedicación específica a la docencia.

       28      ANPE 574
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33