Page 14 - anpe_574
P. 14
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
Jornada de la Mejora
de la Convivencia en
los centros educativos:
“Confiar en la fuerza
de la Educación”
El Ministerio de Educación ha presentado las líneas maestras del Plan de Convivencia y el nuevo
portal web para contribuir a mejorar la convivencia escolar con experiencias prácticas, recursos y
materiales didácticos, normativa autonómica y un foro de debate para la participación de centros
educativos, profesores y familias.
La inauguración de dicha jornada corrió a cargo de D. Íñigo Méndez habló del "Plan director para la coeducación y prevención de vio-
de Vigo y Montojo, Ministro de Educación, Cultura y Deporte. D. lencia de género en el sistema educativo vasco".
José Luis Blanco López, Director General de Evaluación y
Cooperación Territorial realizó la presentación de las líneas maes- Mesa redonda "Formación y participación de la comunidad
tras del Plan de Convivencia, incluyendo la presentación del nuevo educativa"
portal web sobre convivencia. Esta mesa fue moderada por Carlos Represa Estrada, director ge-
La Conferencia marco fue impartida por Mar España Martí, neral del Instituto de la Competencia Digital. Empezó Ceuta re-
Directora de la Agencia Española de Protección de Datos, con el tí- presentada por el profesor Rafael Carlos Falcón Ibarra que pre-
tulo “La convivencia escolar en clave digital”. Aportó datos relati- sentó la experiencia del CEIP Santa Amelia donde se ha llevado
vos al uso de las tecnologías de la información por parte de los más a cabo un proyecto para involucrar a las familias en la vida del
jóvenes, las escasas conductas de control por parte de los padres y colegio en busca de una mejor convivencia y mejorar los resulta-
las dificultades a las que se enfrentan los docentes por este motivo. dos académicos. A continuación María José Gómez Herrero, del
equipo técnico de gestión de la Convivencia de la DGOIPE de
Por parte de ANPE, asistió el presidente nacional, D. Nicolás Canarias explicó que habían sido la primera Comunidad en le-
Fernández Guisado, el secretario de estatal de Acción Sindical,
gislar la medicación escolar. Además, informó que están implan-
Ramón Izquierdo, el presidente de ANPE Madrid, Francisco tando planes de formación para que todos los docentes se pue-
Melcón, los coordinadores del servicio del Defensor del Profesor,
dan acreditar como mediadores. La Comunidad de Navarra ex-
Crisálida Rodríguez y Jesús Niño, y las Defensoras de ANPE
plicó las "acciones formativas e institucionales " que han desa-
Madrid, Guadalupe Pérez y Laura Sequera.
rrollado pero sobre todo explicó como funcionan los teléfonos de
A lo largo de la jornada tuvieron lugar una serie de mesas redondas atención para profesores, familias o alumnos que son víctimas de
en relación a la convivencia escolar. Ofrecemos un resumen de las o son testigos de conflictos en los centros. En último lugar hizo
mesas en las que ANPE participó: su presentación la Comunidad de Madrid donde la vice conse-
jera de Educación, Carmen González Fernández quien señaló lo
Mesa redonda “Prevención de la violencia de género”
importante que es para esta comunidad la convivencia en el aula.
Esta mesa fue moderada por Itziar Abad Andüjar, Jefe de Área de la Señaló que la formación del profesorado para la mejora de la con-
Subdirección de Coordinación Interinstitucional en Violencia de
vivencia escolar es fundamental y que en Madrid todos los fun-
Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La cionarios en prácticas y los equipos directivos reciben obligato-
Profesora de Pedagogía Terapéutica del IES José Jiménez Lozano de riamente formación en convivencia.
Valladolid estuvo explicando como el proyecto "Educar contra la vio-
La conferencia final fue “Claves de éxito para la convivencia esco-
lencia de género es prevenir" había conseguido involucrar a la co-
munidad educativa teniendo el efecto deseado. Ester Roca Campos, lar y nuevas líneas de investigación” impartida por Teresa Sordé
Martí, Profesora de Sociología en la Universidad Autónoma de
coordinadora de Formación en Escuela Inclusiva de Valencia, dio da-
Barcelona, informando sobre los aspectos más relevante de las in-
tos sobre los distintos tipos de violencia de género y explico la im-
portancia de prevenir desde edades muy tempranas. Por eso deci- vestigaciones sobre este tema y abriendo un puerta a la esperanza en
la mejora de la convivencia escolar.
dieron desarrollar en esta comunidad el proyecto "Tolerancia cero
desde cero años". Francisco Javier García Perales, Jefe de Servicio de La clausura corrió a cargo Marcial Marín Hellín, secretario de Estado
convivencia e igualdad de la Dirección General de Participación y de Educación, Formación Profesional y Universidades y Violeta
Equidad de Andalucía, hizo una presentación detallada del "Plan de Miguel Pérez, directora del Centro Nacional de Innovación e
igualdad" en el sistema educativo andaluz explicando que llevan mu- Investigación Educativa.
chos años implicados en erradicar la violencia de género de las aulas. ANPE valora positivamente estas Jornadas ya que consideramos que
Dio estadísticas de este problema y su evolución. La mesa finalizó la Mejora de la Convivencia escolar es clave para la mejora de la ca-
con la presentación de Luisa María Puertas Peña del País Vasco que lidad educativa y de la sociedad por ende.
14 ANPE 574