Page 11 - anpe_574
P. 11
Acción Sindical Estado
Ministro deber ser el punto de partida para sentar las bases del
Estatuto docente: una normativa que regule el diseño de la pro-
fesión docente desde su ingreso hasta su jubilación con la in-
clusión de la carrera profesional. Pero todo ello debe venir pre-
cedido, con carácter inmediato, por la adopción de una serie
de medidas que reviertan los efectos de los recortes en profe-
sorado: un plan de empleo encaminado a la recuperación de
los puestos de trabajo perdidos y que responda a las necesida-
des reales de la plantillas de los centros, la disminución del ho-
rario lectivo y la sustitución inmediata de las bajas.
Desde ANPE seguiremos reivindicando todas aquellas propues-
tas que profundizan en los cambios que son necesarios para do-
tar de estabilidad al sistema y para contribuir a la mejora de la ca-
lidad de la Educación y de las condiciones sociales y laborales del
profesorado.
Propuestas de mejora de ANPE
El pasado día 24 de septiembre el Consejo Escolar del Estado ce- • Que todas las Escuelas Oficiales de Idiomas organicen e im-
lebró la sesión plenaria en la que contó con la presencia del Sr. partan cursos especializados para el perfeccionamiento de com-
Ministro de Educación y fue aprobado el Informe 2015 sobre el petencias en idiomas en los niveles C1 y C2, del Marco
estado del sistema educativo, correspondiente al curso escolar Común Europeo de Referencia, MCER.
2013-2014. En el citado Informe se recogen más de 30 propues-
• Al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a encontrar un
tas de mejora presentadas por ANPE, dirigidas a todas las admi-
instrumento legislativo que pueda dar respuesta a las dificulta-
nistraciones educativas y aprobadas en el Pleno, entre las cuales
des que tienen las enseñanzas artísticas superiores a través de una
destacamos las siguientes:
norma específica, como son: el reconocimiento de un doctorado
• Derogación del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de
específico para estas enseñanzas; el fomento de programas de in-
medidas urgentes de racionalización del gasto público en el
vestigación en el ámbito de las disciplinas que le son propias; la
ámbito educativo y el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de ju- creación de cuerpos docentes específicos, con requisitos y nive-
lio
les equiparables a los universitarios; la configuración de la es-
• La negociación y promulgación de un Estatuto específico do-
tructura jurídico-administrativa y del régimen de organización
cente que regule el conjunto de derechos y deberes de los fun-
y funcionamiento de los centros superiores de enseñanzas artís-
cionarios docentes de la enseñanza pública y recoja, entre otras
cosas, el derecho a la carrera profesional. ticas; y una autonomía activa de los centros de enseñanzas ar-
tísticas superiores.
• Que se incentive al profesorado que participe en los progra-
• A todas las Administraciones Educativas que impulsen las en-
mas de iniciación para docentes, a fin de estimular su partici-
pación en el ejercicio de la función tutorial. señanzas profesionales, garantizando la calidad de estas ense-
ñanzas, para consolidarlas en el lugar decisivo y estratégico que
• Que se que ponga un mayor énfasis en contenidos que po-
tencien la metodología didáctica en el uso de las nuevas tec- requiere una sociedad del conocimiento.
nologías y no en las propias tecnologías de la información y la • Que se potencie la modalidad de educación de personas adul-
comunicación, así como la promoción de programas formati- tas y, a través de ella, la cultura de la formación a lo largo de
vos relacionados con la creación de contenidos multimedia y toda la vida y se incremente la inversión global en educación
aplicaciones didácticas. y formación en estas enseñanzas.
• Que se desarrollen convenios de colaboración con los colegios
• Que todas las administraciones educativas adopten las medi-
de enfermería para la administración de medicamentos a los das compensatorias necesarias para el alumnado procedente de
alumnos que lo necesiten durante el horario escolar.
entornos socio-económicos desfavorecidos.
• Que el sistema de evaluación externo sirva para que cada cen-
• Que todas las plazas vacantes en el exterior sean cubiertas por
tro educativo valore su situación actual y futura, permitiendo
desarrollar un plan de mejora de resultados a corto, medio y funcionarios de carrera a través de la convocatoria anual de pro-
largo plazo. visión de puesto de personal docente en el exterior y que sola-
mente se cubran por profesorado interino las plazas mínimas in-
• Que se articule el desarrollo normativo estatal que regule y ga-
dispensables.
rantice una certificación común para todas las Comunidades
Autónomas de las titulaciones que acreditan los niveles de • Que exista oferta de enseñanzas deportivas en centros de titu-
competencia. laridad pública en todas las comunidades autónomas.
Octubre - noviembre 2015 11