Page 47 - anpe_573
P. 47
Autonomías
Primera convocatoria de interinos
En una primera valoración realizada por ANPE, observamos un La oferta incluye 321 plazas itinerantes, cuyos maestros y profe-
total de 2.882 plazas ofertadas lo cual supone un incremento de sores deberán impartir docencia en varios centros, distribuyén-
415 plazas sobre las 2467 adjudicadas el pasado curso 2014/15, dose éstas por cuerpos en 224 plazas de maestros, 80 profesores
que viene a compensar algunas de las habituales jubilaciones ha- de secundaria y 13 Profesores Técnicos de Formación Profesional
bidas a lo largo del pasado curso escolar. de la especialidad de Servicios a la Comunidad.
Estas plazas corresponden mayoritariamente al cuerpo de maes- 1 de cada 3 interinos trabaja a ½ jornada: alcanzando la cifra de
tros (1430) y al cuerpo de profesores de secundaria (1101), otras 841 plazas, que suponen 49 más que las 792 del curso pasado.
20 plazas son del cuerpo de profesores técnicos de formación pro- Una evidente precarización del empleo.
fesional, 20 de escuelas oficiales de idiomas, 25 profesores de es-
cuelas de arte y 5 maestros de taller de escuelas de arte, el resto
son del conservatorio, pero es un número erróneo.
Murcia
ANPE muestra su descuerdo con el desarrollo de los actos de adjudicación de la
Consejería de Educación
Durante este verano, sobre todo en el mes de julio, ANPE ha recibido un gran número de llamadas sobre la suspensión, y
posterior aplazamiento hasta primeros de septiembre, de los actos de adjudicación de Secundaria.
La reacción de los afiliados y simpatizantes de ANPE al conocer
tal hecho ha sido de estupefacción, seguido del enfado natural de
verse todo un verano sumergido en un mar de dudas sobre su fu-
turo destino. Los provisionales, algunos han quedado sin confir-
mar, no se creían que la Consejería ni siquiera los había convo-
cado. El esfuerzo por atender a estos profesores indignados ha
sido enorme.
Y es una gran pena, que los profesionales de la educación se vean
así tratados por la Consejería, sometiéndolos a una situación,
cuando menos injusta, por lo novedosa y porque no aporta nada
al sistema de provisión que, desde el 2005, se viene produciendo
en esta Consejería, con acuerdo de los sindicatos y con sus defi-
ciencias, y siendo el mejor posible dado las peculiaridades de los
actos de adjudicación de plazas docentes. Pensamos que esta actitud esconde, una mala planificación por
En la Consejería, optaron por la solución más económica “si tardo parte de los responsables de la Consejería que ha repercutido en
5 días en adjudicar, cinco días que me ahorro de pagar”. Craso error. el sistema, que ha llevado, en la primera intervención de la nueva
Consejera a tomar la decisión de, para evitar la razón económica
¿Y lo pedagógico qué? La visión economicista, que hace tiempo
del traslado del acto de adjudicación, decidir que los nombra-
invade los pasillos de la cuarta planta de la Consejería, no es la
mientos de los profesores sean con fecha 1 de septiembre, aun-
mejor arma para la gestión de personal. Los exámenes de sep-
que se incorporen el día cuatro.
tiembre, tan sensibles para los alumnos, la elección de horario,
tan importante para el personal que debe desempeñar sus fun- Dicho lo anterior, desde ANPE, Sindicato Independiente, que-
ciones en los institutos y que marca todo el devenir del curso es- remos manifestar nuestra más enérgica protesta por la situación
colar, ¡A la papelera! Y nadie se preocupa por eso. Su interés: el que se ha producido este curso en relación al cambio de fechas
económico. de los actos de adjudicación y las consecuencias negativas para el
sistema educativo murciano de tal decisión, y denunciar la acti-
“Es que no estaban todas la vacantes y entonces para no perjudicar
tud de los responsables educativos de la falta de negociación de
al profesorado...”. Esta era la respuesta que daban en la consejería.
tal decisión.
Y la nuestra:”no pasa nada, siguen en vigor los actos de readjudica-
ción”. Y los perjudicados son muchísimos menos, tanto alumnos Animamos a la nueva Consejera de Educación a que cambie la
que son evaluados por sus profesores que los conocen, no por dinámica de la forma de actuación de los miembros de su conse-
otros, y los profesores que conocen sus destinos en una amplia jería, dando participación a los representantes del profesorado en
mayoría, con los flecos de la readjudicación. las decisiones que afecten a todo el profesorado.
septiembre 2015 47