Page 41 - anpe_571
P. 41

Educación y Sociedad




        Mejorar la formación del profesorado e impulsar la colaboración
        institucional, claves para el futuro de la Educación Bilingüe en España



        Éstas son algunas de las conclusiones del seminario celebrado en la Universidad de
        Alcalá de Henares, con la colaboración del British Council.

        “España es el país europeo en el que la enseñanza bilingüe ha experimentado el cre-
        cimiento más notable, –afirma Ana Halbach de la Universidad de Alcalá y ponente–.
        En prácticamente todas las comunidades autónomas existen estos programas, por lo
        que debemos volver nuestra mirada hacia la formación inicial del profesorado, ya
        que el éxito de cualquier innovación pedagógica depende de la aplicación que de ella
        haga el profesorado y de la formación específica que éste tenga”. En este sentido, se
        pusieron sobre la mesa algunos de los problemas con los que se enfrenta el profeso-
        rado de programas bilingües y de AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y
        Lenguas Extranjeras). Entre ellas, la falta de programas específicos de formación para la enseñanza bilingüe; la falta de prepara-
        ción de los formadores para poder enseñar con una metodología adecuada, el escaso nivel de inglés de los estudiantes universi-
        tarios, que a menudo es insuficiente para poder ejercer en el futuro su docencia en dos idiomas; la falta de coordinación entre
        las Universidades y los centros educativos,  la escasez de financiación y de incentivos para la formación del profesorado para la
        enseñanza bilingüe en la Universidad, y la falta de garantías de calidad de los períodos de prácticas de los estudiantes en los Grados
        de Educación Primaria debido al elevado número de alumnos existentes.

        Por otra parte, la creciente demanda de Educación Bilingüe y de AICLE en España es algo nuevo por lo que se necesitará un
        tiempo de asimilación para su consolidación. En esta línea, los expertos sugieren una serie de medidas como: la creación de una
        estructura sólida en que la puedan apoyarse y con la que puedan comunicarse los profesores que trabajan en este campo, for-
        mada por una red de universidades centros educativos e instituciones; la incorporación de asignaturas de educación bilingüe y
        de AICLE en la formación universitaria de grados, así como en el Máster de Secundaria para el profesorado de áreas lingüísticas
        y no lingüísticas, y la creación de nuevos másteres específicos relacionados con el aprendizaje de contenidos y lenguas extranje-
        ras en aquellas universidades que no los tengan. Además se propone la coordinación y colaboración mutua entre la Administración
        y la Universidad mediante, por ejemplo, comisiones mixtas que integrarían representantes de los diferentes sectores implicados.


        7ª Convocatoria DKV FRESH ART


        El concurso DKV Fresh Art es una iniciativa de DKV Seguros España. Nace con
        la intención de impulsar la creatividad e innovación a través del arte. Pretende
        promover las inquietudes artísticas entre estudiantes de Bachillerato y ciclos for-
        mativos de Grado Medio, premiando a aquellos que destaquen por su creativi-
        dad en algún campo de expresión del arte contemporáneo.
        La presentación de los trabajos podrá realizarse desde la publicación de estas bases hasta el 23 de mayo de 2015

        Toda la información en http://concursos.dkvseguros.com/freshart2015/bases/

                                        PROTAGONISTA


                                        Juan Goytisolo, premio Cervantes 2014.
                                        Escritor e intelectual español.
                                        Premio Nacional de las Letras Españolas en 2013.

        EN RECUERDO A

        Günter  Grass,  escritor  y  artista  alemán,  galardonado  con
        el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Astu -
        rias de las Letras en 1999.

        Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo, ganador del
        premio Stig Dagerman, considerado como uno de los más des-
        tacados autores de la literatura latinoamericana.


                                                                                               Abril - mayo 2015  41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46