Page 53 - anpe_568
P. 53

Autonomías



       La legalidad vigente…

       Las leyes educativas en vigor (LODE y LOE-LOMCE) estable-  plido ni se está cumpliendo. Insistimos en la temporalidad ya que,
       cen la subsidiariedad de la enseñanza concertada al reconocer en  el objetivo de las leyes, es la normalización de la escolarización en
       sus articulados que los centros privados podrán acogerse al régi-  centros públicos atendidos por funcionarios públicos.
       men de conciertos –que son concesiones temporales– para dar  Esas mismas leyes pretenden hacer del Sistema Educativo Público
       respuesta a necesidades de escolarización, atención a poblaciones
                                                             el elemento capaz de dar calidad educativa, cohesión social y ga-
       socioeconómicamente desfavorables o facilitar experiencias de in-  rantía de igualdad de oportunidades.
       terés pedagógico; aunque que todos sabemos que ni se ha cum-


       Alcanzar un pacto…

       ANPE-CLM consciente de esta realidad, ha propuesto a la Consejería de Educación y al resto de sindicatos en Mesa
       Sectorial de Educación suscribir un Pacto para Prestigiar y Universalizar la Enseñanza Pública en Castilla-La Mancha
       en el que sus partes deben comprometerse a:

       1. Defensa de la Enseñanza Pública en exclusiva.      7. Establecimiento de un acuerdo de plantillas docentes que las
       2. Mantenimiento de la subsidiariedad efectiva de la Enseñanza  aumente y las estabilice para:
          Concertada.                                            • Adaptarlas a ratios LOE.
       3. Salvaguarda de las aulas de la Enseñanza Pública en caso de  • Resolver la problemática de “suprimidos” y “desplazados”.
          matrícula insuficiente, siendo la concertada en la que se pro-  • Para la dotación de profesorado mediante las oportunas
          duzcan las supresiones.                                  Ofertas de Empleo Público.
       4. Negociación previa de las condiciones en que se ha de im-  8. Compensación a los docentes por haber sido los paganos de
          plantar la reforma educativa LOMCE y otros proyectos como  la crisis mediante la mejora de sus condiciones laborales.
          Abriendo Caminos, Plurilingüismo, etc.             9. Denuncia  de  todo  acuerdo  suscrito  que  menoscabe  a  la
       5. Dotación de recursos educativos -humanos y materiales- cum-  Enseñanza Pública.
          pliendo la legalidad vigente.                      10.Denuncia de todo acuerdo que suponga la discriminación de
       6. Negociación para la reversión de los “recortes educativos” im-  los docentes con el resto de la Función Pública.
          puestos.





         Castilla y León


       VIII Convención de ANPE Castilla y León

       Los delegados de ANPE Castilla y León se han reunido en Salamanca el día 9 de octubre de 2014 para realizar una
       valoración del inicio de curso escolar y la implantación de la LOMCE, así como para fijarse los objetivos de dicho curso y
       el calendario reivindicativo de ANPE.

       El curso escolar actual viene marcado por la aplica-
       ción de la nueva Ley de Educación LOMCE, una ley
       polémica y elaborada sin consenso, con la que ANPE
       ha sido muy crítico por considerar que no es la re-
       forma profunda que necesita nuestro sistema educa-
       tivo.

       El inicio de curso se ha caracterizado por la precipi-
       tación en la implantación de la LOMCE, una ley
       promulgada sin consenso social e impuesta, provo-
       cando serios inconvenientes entre los que podemos
       destacar que los docentes de 1º, 3º y 5º y los de
       Formación Profesional Básica, se encuentran ante
       una situación de grandes dificultades por la falta de
       materiales didácticos para la impartición de las cla-
       ses con las adecuadas garantías.


                                                                                                Noviembre 2014  53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58