Page 57 - anpe_568
P. 57

Autonomías



         Extremadura

       ANPE denuncia la institucionalización de la precariedad laboral en Extremadura


       A día de hoy, Extremadura cuenta con 116 suprimidos y 42 desplazados en Infantil y Primaria, más 39 de Secundaria
       que suponen unos 200 puestos de trabajo no contemplados para este curso en relación con anteriores.


       Presupuestariamente solo
       se reconocen 50 puestos
       de trabajo menos en las
       partida  de  gastos  refe-
       rente a educación del per-
       sonal  funcionario  (par-
       tida  que  incluye  tanto
       plantilla orgánica como
       funcional, es decir, fijos y
       eventuales), además exis-
       ten más de 180 docentes
       de Infantil y Primaria que
       todavía no tienen destino
       definitivo, más 283 del
       cuerpo  Secundaria y pro-
       fesores técnicos de FP.
       A estos datos, que por sí
       solo  son  esclarecedores
       sobre el empeoramiento
       de las condiciones de tra-
       bajo de los funcionarios
       de carrera, hay que sumar
       la ya insostenible, por nú-
       mero, situación de las lis-
       tas ordinarias de interinos
       y/o extraordinarias, incluso últimamente bolsas de trabajo de in-  personal docente. La estabilidad de las plantillas de los centros
       corporación inmediata con el único requisito de mérito.   escolares es muy importante para la calidad de la educación, el
                                                             conocimiento del alumnado, del centro, de su proyecto peda-
       Si a día de hoy contabilizáramos los llamamientos efectuados con  gógico y/o de las familias…
       o sin vacante por necesidades del servicio, más las adjudicaciones
       provisionales de los funcionarios de carrera sin destino definitivo,  Es por ello que para este cuatrienio uno de nuestros objetivos será:
       la cifra superaría los 3000 puestos de trabajo que actualmente edu-
                                                             1) La reducción progresiva al 8% de nuestras listas de interinos a
       cación debe asignar cada principio de curso, con los daños colate-
       rales que dicha situación supone para el profesional, a nivel labo-  través de la convocatoria de oposiciones a todos los cuerpos y
       ral y familiar.                                          especialidades en ocho años.

       Pero lamentablemente la realidad no acaba ahí, llevamos seis años  2) La posibilidad de permanencia en las vacantes por parte del fun-
       sin oposiciones a Secundaria y Medias, cuando las necesidades del  cionario interino si el orden y las condiciones en las listas son
       sistema obligan a los docentes a perfeccionar sus conocimientos en  las mismas o la adjudicación de vacantes a funcionarios de ca-
       idiomas o requisitos que no fueron previamente exigidos a su in-  rrera en situaciones especiales lo permiten.
       corporación. Esta congelación en la oferta de empleo público está  3) La adjudicación de vacantes de curso completo a todo el co-
       originando la pérdida potencial de cualificadísimos profesionales  lectivo de funcionarios interinos antes del mes de agosto en los
       que optan por otras vías de acceso al mercado laboral.
                                                                casos que sea posible, lo cual supondría la adjudicación previa
       Extremadura no puede ni debe permitir tanto dicha pérdida como  de los colectivos de funcionarios de carrera sin puesto defini-
       institucionalizar la precariedad laboral en Educación como marca  tivo y en situaciones especiales.
       Extremadura en la región.
                                                             4) La creación de una plataforma informática abierta y transpa-
       Esto no solo perjudica a la estabilidad de la plantillas y a la ca-  rente para que los funcionarios interinos puedan escoger según
       lidad de la enseñanza, es decir, a nuestros alumnos, significa tam-  orden las vacantes que vayan apareciendo en tiempo real de ma-
       bién un progresivo deterioro de las condiciones de trabajo del  nera telemática.


                                                                                                Noviembre 2014  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62