Page 48 - anpe_568
P. 48
AUTONOMÍAS
Andalucía
ANPE-Andalucía ante las Elecciones Sindicales
El 4 de diciembre, el profesorado funcionario e interino de la enseñanza pública no universitaria está llamado, como cada
cuatro años, a elegir sus representantes sindicales ante la administración.
El 4 de diciembre, el profesorado por escándalos de corrupción, intereses polí-
funcionario e interino de la ense- ticos, complicidades con la administración y
ñanza pública no universitaria está planteamientos particulares y egoístas.
llamado, como cada cuatro años, a
elegir sus representantes sindicales Y en medio de todo ello ANPE, la única op-
ante la administración. ción profesional e independiente, exclusiva del
profesorado de la enseñanza pública.
Unos comicios que van a tener lugar Queremos seguir siendo la voz del profeso-
en un marco social y económico rado y estar a su lado cuando nos necesite.
complicado. La crisis iniciada hace Necesitamos obtener el máximo posible de
más de un lustro ha servido de pre- delegados en las Juntas de Personal Docente
texto a la clase política para mermar de las ocho provincias. Delegados legalmente
los derechos laborales y sociales del habilitados para vigilar el cumplimiento de las
colectivo docente. En pocos años he- normas vigentes en materia de condiciones de
mos retrocedido décadas en esta ma- trabajo, seguridad social y empleo, así como
teria, perdiendo muchos de los lo- las condiciones de seguridad e higiene en el
gros conseguidos gracias a nuestro trabajo y ejercer acciones legales oportunas so-
esfuerzo sindical. bre los organismos competentes.
No por ello podemos caer en la des- De la representatividad que ANPE obtenga en
moralización. En medio de la tor- las Juntas de Personal Docente provinciales,
menta, ANPE no ha dejado de lu- dependerá el mantenimiento de su presencia
char, denunciando los abusos come- en la Mesa Sectorial de Educación, donde se
tidos por los distintos gobiernos de cualquier signo político, me- negocian materias de índole económica, de prestación de servi-
diante huelgas, manifestaciones, ruedas de prensa y cualquier me- cios y condiciones de trabajo de todos los funcionarios e interi-
dio a su alcance. Exigiendo siempre a las administraciones pú- nos docentes de Andalucía.
blicas el fin de los recortes y la restitución de los derechos del pro-
fesorado. El futuro de la Educación está en nuestras manos. Nuestros afi-
liados han de dar el primer paso. Necesitamos su voto porque la
En este contexto hostil no podemos alardear de haber conseguido Educación nos importa, porque tenemos que garantizar nuestra
las mejoras para nuestro colectivo que nos hubiera gustado pre- permanencia en las mesas de negociación, porque somos el único
sentar en este momento preelectoral. Pero tenemos la conciencia sindicato independiente, preocupado exclusivamente por el pro-
tranquila, porque sabemos que de no ser por nuestra constante fesorado de la enseñanza pública.
presión los recortes habrían sido mucho más duros.
Presentamos más de mil candidatos de todas las provincias an-
Una tentación que puede tener cualquier docente de a pie en di- daluzas, de cada comarca, de todos los niveles educativos,
cha jornada es la de no ejercer su derecho al voto y optar por la Docentes como tú, ilusionados en un proyecto común.
abstención. A ello le anima la propia Consejería de Educación,
Compañeros que comparten contigo el día a día y que creen que
Cultura y Deporte, con su negativa a interrumpir la actividad lec- a través de la Educación podemos conseguir un mundo mejor y
tiva en ese día, puesta en práctica de nuevo en esta convocatoria más justo.
de 2014 y que tuvo efectos devastadores sobre la participación en
2010. Tu voto es totalmente imprescindible para obtener la representa-
tividad necesaria que nos permita seguir defendiendo tus intere-
Como también le anima a la abstención el desesperanzador pa-
ses. Y para sentirnos respaldados por miles de votos de docentes
norama educativo, económico y social que vivimos. Los docen-
comprometidos que estén dispuestos a dar el primer paso por
tes nos vemos obligados a aplicar la enésima reforma del sistema cambiar la educación, por recuperar el clima de respeto en las au-
educativo, impuesta como las anteriores sin el menor consenso,
las y por que nos dejen hacer lo que más nos gusta: educar.
en medio de feroces recortes sobre nuestras retribuciones, condi-
ciones de trabajo y derechos sociales. Confiamos en ti. Gracias a tu compromiso y participación se-
guiremos defendiéndote como llevamos haciendo desde hace más
Tampoco ayuda a la participación la sopa de letras que concurre
de treinta y cinco años.
a las elecciones. Un maremágnum de siglas que sume al votante
en la mayor confusión posible y en el que se mezclan salpicaduras ANPE-Andalucía, el sindicato de la enseñanza pública.
48 ANPE 568