Page 51 - anpe_568
P. 51

Autonomías



         Baleares


       ANPE en la propuesta del pacto social para la educación

       Desde ANPE Baleares siempre hemos tenido una postura crítica
       ante cualquier Administración Educativa, con el objetivo de tra-
       bajar exclusivamente para los docentes de la enseñanza pública,
       dentro del marco de un consenso, para garantizar la estabilidad
       normativa y el prestigio de los docentes que educan a nuestros
       hijos. Por este motivo formamos parte de esta plataforma, con un
       documento de propuestas para un pacto social para la educación.
       El documento tiene claras las líneas estratégicas pero no está ce-
       rrado a otras aportaciones y, en esta línea, el Círculo para la








                                                             Educación trabaja para conseguir la adhesión de todas las enti-
                                                             dades de la comunidad educativa.

                                                             Nos dirigiremos a toda la sociedad con un mensaje esperanza,
                                                             cauto pero firme, y con el compromiso de no desfallecer hasta
                                                             cumplir con el plan de ruta: conseguir de los partidos políticos
                                                             antes de las elecciones un acuerdo de bases para la reforma del
                                                             sistema educativo que sea ambicioso y transparente.




       Resumen de mesa sectorial del martes 14 de octubre


       Nos hemos reunido en la sala de juntas del gabinete de la Sra. Consejera para tratar las condiciones de trabajo del
       personal docente de los centros públicos.

       Desde ANPE, deseamos un ejercicio de responsabilidad, de to-  Entrando en la materia de la reunión, hemos insistido en que es
       dos, con el objetivo de trabajar exclusivamente por los docentes  urgente poner fecha de caducidad al decreto que tienen congela-
       de la enseñanza pública, dentro del marco de un consenso, para  dos los sexenios de todos los docentes de la enseñanza pública de
       garantizar la estabilidad normativa y el prestigio de los docentes  las Islas Baleares, recuperar la paga extra recortada, y la necesidad
       que son quienes tienen que formar a las próximas generaciones.  inmediata de bajar las ratios, especialmente a secundaria, donde
                                                             la pérdida de profesorado ha sido muy drástica.
       También querríamos unas instrucciones claras en los centros para
       que sepan qué proyecto y cómo lo tienen que aplicar, y hace unos  De todos los puntos que hace meses que reivindicamos, es la pri-
       días que exigimos empezar un nuevo proyecto plurilingüe, con-  mera vez que se llevan partidas presupuestarias cerradas, con las
       sensuado, racional y pedagógico.                      siguientes novedades:
                                                             1. El pago de la función tutorial a partir del 1 de enero de 2015,
                                                               y el de jefe de departamento. Estas dos medidas suponen
                                                               3.352.000 euros de incremento presupuestario.
                                                             2. La reducción de 1 hora lectiva en secundaria, lo cual supon-
                                                               dría recuperar el 50% de los interinos recortados hace dos
                                                               años, con la contratación de 250 profesores más.
                                                             3. El pago de los efectos retroactivos correspondientes (antes del
                                                               decreto de medidas urgentes de 2012) y reconocimiento de to-
                                                               dos los sexenios de los interinos.

                                                             Al documento, le falta mucha materia, pero en las siguientes reu-
                                                             niones seguiremos insistiendo.



                                                                                                Noviembre 2014  51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56