Page 49 - anpe_568
P. 49
Autonomías
Asturias
Decreto de Escuelas de 0-3 años
ANPE rechaza la propuesta de Decreto de Escuelas de 0-3 años
La Consejería acaba de presentar la Regulación normativa de las
Escuelas de 0-3 años.
ANPE rechaza la propuesta, por varias razones.
Primero, porque entendemos que el Gobierno del Principado
elude sus responsabilidades, al privatizar un servicio educativo
esencial, dejándolo en manos de ayuntamientos y de empresas.
En segundo lugar, porque es una norma que nace coja, al no abor-
dar cuestiones imprescindibles:
• El Decreto no regula la integración de los centros de 0-3 en la red
pública, y su creación en todos los municipios, lo que permite que • Debe contemplar medidas para facilitar la conciliación de la
haya ciudadanos de primera y de segunda. vida familiar y laboral de los padres.
• Es una cuestión de voluntad política: sólo la mitad de los conce- • Todos los centros que atiendan a este tipo de alumnado deberían
jos asturianos tienen escuela de 0-3, pero paradójicamente todos regirse de acuerdo a los mismos criterios normativos: sin embargo,
tienen colegios con aulas y/o espacios infrautilizados, por la ba- el Decreto excluye la regulación de la organización y el funciona-
jada de natalidad, cuyo fácil y barato aprovechamiento permiti- miento de los centros privados, que adquieren así patente de corso.
ría, por un lado, fijar población, y otro lado, asegurar la conti- • Es necesario abordar el establecimiento de los Contenidos
nuidad pedagógica. Educativos del ciclo, dado que a día de hoy continuamos con
• No establece la plantilla de los centros en función del número contenidos LOGSE. Nuestra pregunta es para cuando se desa-
de unidades. rrollará el decreto que regule los contenidos.
• No regula el procedimiento para la cobertura de puestos do- • Esta regulación permite abrir la puerta a la concertación de cen-
centes, lo que no asegura el carácter educativo de la etapa que tros de E. Infantil de 0-3 privados. Esto es algo que ANPE re-
la LOE establece. La exclusiva dotación de un maestro, que ac- chaza rotundamente: por el mero hecho de que no encaja en la
túa como director, no es suficiente para asegurar el carácter edu- gratuidad establecida por la LOE, no debería de abrirse esa puerta.
cativo de la etapa: el número de unidades/alumnos justificaría • Las ratios para el agrupamiento de los niños son un poco am-
la incorporación de más maestros de infantil y, adicionalmente, biguas. En otras Comunidades Autónomas las ratios de estas
de otros especialistas para cubrir necesidades de su ámbito de unidades mixtas aparecen reguladas con números fijos, e infe-
actuación (orientadores, maestros de PT, maestros de AL). riores a los que se proponen en Asturias, por lo que hemos so-
Aparte de las citadas, ANPE ha presentado ante la Consejería licitado una rebaja en estas cifras.
otras alegaciones que deberían ser tenidas en cuenta y estudiadas • Es necesario abordar la dotación de un servicio de transporte a
para su modificación. los centros.
• ANPE cree que todos los centros deberían adaptarse paulati-
Las Propuestas concretas de mejora del Decreto presentadas por
namente a los requisitos establecidos en este Decreto, estable-
ANPE fueron:
ciendo un calendario a tal efecto, y no comparte que los cen-
• La Administración Educativa debería garantizar, no sólo promo- tros docentes autorizados con anterioridad a la entrada en vi-
ver, la existencia de plazas escolares suficientes en el primer ciclo gor del presente decreto se entienden autorizados, sean cual
de la Educación Infantil para atender la demanda de las familias. sean las condiciones en que se encuentren.
Convocatoria Ayudas Adquisición/Préstamo libros 14/15
Se convocan ayudas para la adquisición de libros de texto y ma- en el curso 2014/2015 en los centros de la Comunidad
terial didáctico complementario durante el curso académico Autónoma del Principado de Asturias. El importe de cada ayuda
2014/2015 a través de la Resolución de 30 de septiembre de para la adquisición de libros de texto es de 105 € .
2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Los requisitos son no haber repetido curso y que la unidad fami-
La convocatoria contempla que los beneficiarios de las ayudas se- liar no haya superado en el ejercicio 2013 los umbrales de renta
rán las alumnas o alumnos que deban realizar cualquier curso de exigidos en dicha convocatoria.
Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o EBO
Noviembre 2014 49