Page 24 - anpe_566
P. 24

A PIE DE AULA











































         IES Pirámide de Huesca, Un Día de Cine,

         Premio nacional de alfabetización audiovisual


            La alfabetización audiovisual es una de las líneas de trabajo que está
            desarrollando en estos momentos el Instituto de la Cinematografía y las Artes
            Audiovisuales (ICAA), según el Plan Estratégico General 2012-2015 de la
            Secretaría de Estado de Cultura.

                                                      Ángel Gonzalvo, IES PIrámide, Huesca, Coordinador de Un Día de Cine.
                                                   Dpto. de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón




        Por alfabetización audiovisual se entiende la que se sirve del cine  Por todo ello, el citado Instituto de la Cinematografía y las Artes
        y el audiovisual, de sus obras y sus procesos creativos, como he-  Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Educación,
        rramientas pedagógicas de aprendizaje, ocupándose de articular  Cultura y Deporte, convocó por primera vez a finales del año 2013
        los procedimientos necesarios para la formación de públicos en  los premios de Historia de la Cinematografía y de Alfabetización
        este campo, con especial énfasis en los estudiantes de primaria y  Audiovisual para centros docentes en distintas categorías, reca-
                           secundaria, a fin de lograr una adecuada  yendo  el  de  Alfabetización  audiovisual  en  la  modalidad  de
                               recepción, interpretación y valora-  Secundaria en el programa presentado por el IES Pirámide de
                                 ción de las obras cinematográficas  Huesca, Un Día de Cine. Competencia lingüística, alfabetización
                                  y audiovisuales -en su sentido  audiovisual y crecimiento personal.
                                   más amplio-, así como de los
       El programa Un día           mensajes transmitidos, contri-  Optaban a este premio los centros españoles que fomentan la al-
                                                               fabetización audiovisual a través del desarrollo de proyectos que
     de cine cumple 15 años         buyendo a la par a desarrollar  se materializan en la implantación de experiencias educativas, va-
                                    el conocimiento y puesta en
        en el presente curso        valor del cine como producto  lorando el jurado en este caso “la calidad, impacto y efecto mul-
                                                               tiplicador del proyecto que partiendo del propio centro ha con-
                                   cultural y al ejerció del pensa-
                                  miento crítico; todo ello si per-  seguido ser un referente en la Comunidad de Aragón”.
                                 der de vista que el cine, además de  El programa Un día de cine cumple 15 años en el presente curso
                              cultura, es ocio.                apostando por el modelo de cine-fórum escolar en sala de cine,


       24      ANPE 566
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29