Page 22 - anpe_566
P. 22
OPINIÓN
Recuperamos lo perdido
Recientemente nuestro presidente de gobierno ha dado por iniciado el nuevo curso
político, donde inmerso en la “euforia mintiera”, nos describe un panorama
económico alentador y con esperanzas de mejora y progreso.
Por Manuel Diez, secretario estatal de acción social
Promesas de bajada de impuestos generalizada, mejora del em- se aplica no escatimando en medios y
pleo, etc. Sin duda un horizonte ¡electoral! grato y animador. Por recursos y por supuesto está reñida En
otra parte y no es nuevo, por desgracia, la oposición, que antes con los recortes. educación,
fue gobierno, lo ve distinto, pesimista y desalentador. ¡Esperemos
Se vislumbra un año electoral,
que todo esto también alcance a la clase media!. hace falta volver
también sindicalmente, y como
Y del curso educativo ¿qué? nos preguntamos los docentes y la tal lloverán propuestas de mejora a la normalidad
sociedad en general. ¿Todo igual? ¿Cambios? Ni una sola refe- en todos los aspectos, también en previa a los
rencia. el educativo. La educación volverá
a ser la prioridad de todos los par- recortes
Arranca una nueva ley a la que ANPE, criticó por hacerla a es- tidos políticos, pero para que los do-
paldas del profesorado, sin consenso, por otorgar un excesivo po- centes lo podamos creer, los que ahora
der a las direcciones de los centros en detrimento de los claustros, nos gobiernan tendrán que empezar por revertir
por no favorecer a la enseñanza pública, entre otros motivos. los efectos de sus políticas de recorte que nos llevan aplicando
Ahora parece que la única preocupación es ponerla en marcha, a desde 2010. La recuperación económica, de la que todos, salvo
toda prisa, sin negociar el desarrollo, sin poner los medios eco- los que tengan intereses políticos directos, nos alegramos, debe ir
nómicos y los recursos humanos necesarios y, en muchos casos acompañada de la recuperación de derechos sociales y laborales
sin haber completado el desarrollo normativo, órdenes de eva- que se nos han usurpado a los funcionarios en general y a los do-
luación, atención a la diversidad, etc. Cambian los currículos pero centes en particular: recuperación de la paga extraordinaria del
no quieren que cambien los libros de texto. Prima una vez más año 2012, prometida; no penalizarnos por caer enfermos, recu-
el interés político, sobre el educativo. peración de las licencias por estudios retribuidas, imperativo le-
gal; recuperación de los derechos arrebatados a los compañeros
Aunque nuestro presidente de gobierno no haga alusión a ello, interinos, etc... etc.
en educación hace falta volver a la normalidad previa a los recor-
tes. No se puede hablar de calidad y mantener unas platillas, con Como la competencia educativa está compartida entre gobierno
central y autonómicos, las responsabilidades sin duda son com-
una reducción de más de cincuenta mil profesores y con más
partidas, aunque como venimos demandado reiteradamente, al
alumnos, no se puede hablar de calidad donde no se cubren las
Ministerio de Educación le corresponde marcar las pautas gene-
sustituciones hasta trascurridos diez días lectivos, en el mejor de
rales y evitar esas diferencias territoriales, que tanto malestar e in-
los casos, no se puede hablar de calidad donde si se jubilan cien
seguridad causan entre el profesorado.
profesores, solo se cubren de forma definitiva diez plazas; hasta
ahora la estabilidad era factor de calidad, ahora...La calidad no se Paso a paso en esta dirección podrá recuperarse la credibilidad en
aplica con hacer referencia a ella en el título de una ley, la calidad nuestra clase política. Mientras...
22 ANPE 566