Page 13 - anpe_566
P. 13
Información Profesional
Cómo afectan al profesorado los cambios de la LOMCE
La Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) entró en vigor el
pasado día 30 de diciembre de 2013, aunque esta séptima Ley Orgánica de Educación de la
democracia española comenzará a aplicarse de forma gradual a partir del presente curso
académico 2014-2015.
Desde la organización sindical ANPE hemos ejer- modificado, como la Educación Infantil, el régi-
cido una oposición crítica a la LOMCE por la ¿Qué cambios men jurídico aplicable al profesorado y a los cen-
falta de consenso durante el proceso de elabo- significativos tros docentes, las medidas generales de atención
ración, porque está excesivamente condicio- al alumnado con necesidad específica de apoyo
nada por el modelo al que se superpone, por afectan al profesorado educativo, el sistema general de becas y ayu-
algunas de las medidas que contiene que afec- y a los centros en este das al estudio y la Inspección educativa.
tan negativamente a aspectos de la profesión
Tanto el profesorado como los centros educa-
docente, del profesorado y de los centros edu- curso escolar 2014- tivos van a verse afectados por cambios signifi-
cativos y porque creemos que esta no es la ver- 2015?
cativos como consecuencia del desarrollo de la
dadera reforma que necesita el sistema educativo, nueva ley de Educación, pero ¿qué cambios signifi-
ya que deja sin resolver cuestiones esenciales como la cativos afectan al profesorado y a los centros en este
situación del profesorado, el cambio de estructura y mo-
curso escolar 2014-2015? Fundamentalmente los siguientes:
delo educativo y la vertebración y cohesión del sistema. Con todo,
este no es el momento de profundizar en la valoración de ANPE, El currículo, la organización, los objetivos, la promoción y
ni de plantear modificaciones a una ley orgánica aprobada por las evaluaciones en los cursos 1º, 3º y 5º de Educación Primaria
quien está legitimado para hacerlo, el Parlamento Español. De y en el primer curso de los ciclos de Formación Profesional Básica.
manera que la entrada en vigor de esta polémica Ley de Se produce un cambio radical en el planteamiento curricular. El
Educación nos obliga a todos los docentes a su cumplimiento. porcentaje competencial que se establecía para las enseñanzas mí-
nimas desaparece.
Conviene recordar que la LOMCE ha modificado determinados
aspectos de la LOE pero que no la ha derogado en su totalidad, La estructura académica, como consecuencia de la definición
por lo que sigue estando en vigor todo aquello que no ha sido de las materias troncales (comunes en todo el Estado, con
Septiembre 2014 13