Page 8 - anpe_566
P. 8

ACCIÓN SINDICAL ESTADO


              las personas la oportunidad de acceder a las enseñanzas
              postobligatorias.

        Formación Profesional:
            • Impulsar la Formación Profesional en todo el Estado
              como un factor esencial para la mejora de la eficacia del
              sistema educativo español.
            • Buscar  un  amplio  consenso  para  la  Formación
              Profesional entre el gobierno central, los gobiernos au-
              tonómicos, las organizaciones representativas de la co-
              munidad educativa, los empresarios, los centros de for-
              mación y los sindicatos.
            • Establecer de manera precisa la relación jurídica entre la
              empresa y el alumnado en prácticas en la formación pro-
              fesional dual. Por otra parte, que se haga constar la cua-
              lificación de los instructores o especialistas en los con-
              tratos para la formación y el aprendizaje.

        Escuelas Oficiales de Idiomas:
            • Modificar el RD 1629/2006, de 29 de diciembre, por el
              que se fijan los aspectos básicos del currículo de las en-
              señanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la
              Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, de
              manera que las EEOOII puedan impartir el nivel C2 del
              Marco Común Europeo de Referencia para el aprendi-
              zaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas, MCER.

        Enseñanzas Artísticas Superiores:
            • Promulgar una norma específica que dé respuesta a las di-
              ficultades que tienen las Enseñanzas Artísticas Superiores,
              tales como: el reconocimiento de un doctorado especí-
              fico; el fomento de programas de investigación en las dis-
              ciplinas que le son propias; la creación de cuerpos do-  Enseñanzas Deportivas
              centes específicos, con requisitos y niveles equiparables a  • Incrementar el número de centros de titularidad pública
                                                                    y que estas enseñanzas se impartan en todas las comuni-
              los universitarios; una autonomía activa en la gestión de
              los centros y la promulgación de un Estatuto propio.  dades autónomas.
            • Configurar una estructura jurídico-administrativa y del  Docentes en el Exterior
              régimen de organización y funcionamiento de los cen-
                                                                  • Sacar todas las plazas que existan vacantes del exterior en
              tros superiores de enseñanzas artísticas, acorde con el
              rango de instituciones de educación superior.         el concurso de méritos para la provisión de puestos de
                                                                    personal docente en el exterior.

                                                               Formación y conocimiento:
                                                                  • Potenciar la cultura de la formación a lo largo de toda la
                                                                    vida, a través de la Educación de Personas Adultas, de la
                                                                    Formación Profesional, de las Enseñanzas de Régimen
                                                                    Especial y del Bachillerato nocturno, tanto en la moda-
                                                                    lidad presencial como on-line.
                                                                  • Adoptar medidas para mejorar los conocimientos, las
                                                                    competencias y las aptitudes de los ciudadanos en gene-
                                                                    ral, y de los trabajadores en particular.

                                                               Tecnologías de la Información y Comunicación
                                                                  • Adquirir un compromiso por la formación tecnológica
                                                                    del profesorado, tanto inicial como permanente, en el
                                                                    convencimiento de que el éxito de la integración de las
                                                                    TICs en la práctica educativa se verá reflejado en el

       8       ANPE 566
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13