Page 31 - anpe_565
P. 31
Hoy hablamos con
Su trayectoria profesional es enormemente relevante. ¿Ha in- jóvenes, que hacen una buena tesis doctoral en nuestros labora-
fluido en ella la educación que recibió? torios, pero que después no tienen futuro.
Yo me eduqué en un colegio de monjas, con una educación muy
completa porque en mi caso se estudiaban Ciencias tanto como En la Universidad, ¿cuál es la motivación necesaria para que
Letras. Hice un Bachillerato de seis años y luego el ingreso, y no un alumno muestre interés e ilusión por la ciencia, teniendo
tuve que elegir entre Ciencias y Letras hasta el preuniversitario. en cuenta la situación laboral que pueden encontrar?
Para acceder a la universidad, había que hacer un curso En este momento, la salida para los jóvenes que acaban
preuniversitario y ahí ya elegí Ciencias. Por tanto, la tesis doctoral en España es casi inexistente. Tienen
tuve una formación bastante completa tanto que salir al extranjero. Por supuesto es bueno reci-
científica como de humanidades, y la forma- Pienso que, bir otro tipo de formación, conocer otras formas
ción unida al ambiente familiar, a la influen- en la mayoría de trabajar, pero lo que es bueno de verdad, es
cia de mis padres, colaboraron indudable- de los casos, la regresar después. Porque la formación de un
mente, no solo para formarme como persona doctor en España es muy buena, se invierte en
sino también desde el punto de vista profe- vocación no nace, ella mucho tiempo y dinero. Por eso, cuando sa-
sional. Mis padres tenían muy claro que tanto sino se hace len fuera se los rifan, como suelo decir. Van muy
mi hermana y mi hermano como yo debíamos bien preparados y dispuestos a trabajar dura-
estudiar, como algo normal, una carrera univer- mente. Y el problema estriba en que por la falta de
sitaria. Por supuesto aquella actitud era poco fre- financiación y puestos de trabajo es muy difícil ese re-
cuente en aquella época en la que apenas se había oído greso. Estamos en riesgo de perder una generación de in-
hablar de la igualdad de oportunidades. Mi padre nos decía: “la vestigadores, si no los hemos perdido ya. Hay una franja de in-
única herencia que os voy a dejar es una carrera universitaria.” vestigadores jóvenes que se han tenido que marchar porque no tie-
nen futuro en España en este momento. El futuro para nuestros
¿Cómo descubrió su vocación por la investigación? científicos jóvenes es salir al extranjero, lamentablemente.
La vocación por la investigación la fui haciendo. Pienso que, en la
mayoría de los casos, la vocación no nace sino se hace. Yo no nací ¿Qué cambios debería hacer el sistema educativo para que,
con la vocación de ser bioquímica. Estudie Químicas y en tercero desde edad temprana, se fomentara la capacidad investiga-
de carrera me gustaba la asignatura de Química Orgánica, sobre dora de los alumnos?
todo porque había muchas horas de laboratorio. Tuve la suerte de
La enseñanza no solo tiene que ser teórica sino también práctica.
que al terminar el tercer curso de Químicas conocí al profesor Es factible, para los alumnos de primaria, no solo enseñarles a
Severo Ochoa. Le escuché impartir una conferencia sobre su tra-
bajo y fui a hablar con él sobre mi futuro. Su conferencia me en- memorizar sino enseñarles a pensar. Explicar a los alumnos cómo
son las cosas, por qué son así, puede despertar su curiosidad. Ha
tusiasmó porque era un magnífico orador. Y al año siguiente, ya
recibía esa asignatura de Bioquímica. Severo Ochoa me había de ser una enseñanza menos memorística y más racional. Esto
vale igual para las enseñanzas medias y superiores.
mandado un libro de Bioquímica. Me había dicho: cuando llegue
a Nueva York te mando un libro, y así lo hizo. Y me empezó a gus- Es muy importante una buena formación. En las materias de
tar muchísimo la Bioquímica. Fue el propio Ochoa quien me ciencias, son importantes prácticas para los alumnos, para que va-
animó a hacer una tesis doctoral en Madrid con el excelente bio- yan viviendo y viendo lo que es la ciencia y la posible investiga-
químico Alberto Sols. Y luego me invitó a trabajar con él en Nueva ción. De otra forma no se van a crear vocaciones investigadoras
York, para hacer una fase posdoctoral. Y así lo hice. A medida que y a los alumnos no les va a interesar dedicarse a la ciencia.
iba trabajando en Bioquímica y después en la Biología molecular
con Severo Ochoa, me fue apasionando. Es decir, que la vocación Usted es pionera en el campo de la investigación en España.
se fue haciendo a medida que me fui adentrando en los proble- ¿Cómo lo ha vivido?
mas bioquímicos y de biología molecular.
No me siento nadie especial, simplemente fueron las circunstan-
cias. Las mujeres han empezado hace muy poco tiempo la vida
¿De qué manera contribuye la investigación al desarrollo de
profesional. Yo pertenezco a una generación de mujeres cuyo fu-
la economía de un país?
turo era casarse y formar una familia, y por tanto nadie suponía
El propio Severo Ochoa decía: “Un país sin investigación es un que el futuro iba ser profesional. Sin embargo, yo hice esa apuesta,
país sin desarrollo.” No podemos olvidar la investigación porque en parte porque mis padres tenían muy claro que debía estudiar
la investigación básica es la base de todas las aplicaciones que sur- una carrera; y en parte porque yo quise seguir adelante al termi-
gen después. Sin investigación no hay desarrollo y por tanto es narla. Y es que también muchas chicas que hacían carreras supe-
esencial que exista. riores después no ejercían por casarse y tener familia. Sin em-
bargo, yo quería seguir mi vida profesional. A los veinticuatro
¿Cómo está afectando la política de recortes en este ámbito? años me case con el también científico Eladio Viñuelas. Después
Afecta mucho porque la financiación actual es bastante menor nos fuimos a Nueva York con Severo Ochoa, y al cabo de unos
que la de hace unos años. Va disminuyendo incesantemente, y años volvimos a España a dirigir un grupo de investigación. Tuve
el problema es que muchas investigaciones se están quedando a mi hija a los treinta y siete años, algo normal hoy en día pero
sin financiación. Los recortes están repercutiendo mucho en los que en mi época era de bicho raro.
Junio 2014 31