Page 51 - anpe_564
P. 51
Autonomías
• La Programación Didáctica deberá tener una extensión de • En el apartado III del baremo se valorarán:
un máximo de 30 hojas, excluida portada y contraportada. – Certificados oficiales de reconocimiento de lenguas ex-
• La exposición de la Programación y U. D. tendrá una du- tranjeras expedidos por centros oficiales de Nivel B2 o su-
ración máxima de 1 h y su exposición podrá apoyarse con perior (Trinity, First, Cambridge….)
todo aquel material o medios que el opositor quiera aportar. – Actividades de formación: cursos homologados, 0,040
• Para la valoración del expediente académico deberá apor- puntos por cada 2 créditos.
tarse certificado donde conste la nota media. De no ser así – Publicaciones de carácter didáctico y científico directa-
no se obtendrá puntuación por dicho expediente. mente relacionadas con aspectos generales del currículo.
• Inicio de las pruebas: previsiblemente la última semana de (hasta 1 punto de los 2 totales del apartado).
junio.
Extremadura
ANPE Extremadura desaprueba la nueva distribución horaria de primaria
El Consejo Escolar de Extremadura ha aprobado el horario propuesto por la Administración Educativa contra la opinión
mayoritaria de las fuerzas sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Educación, con un solo voto a favor de los mismos.
Desde el principio nuestra primera intención era y será la estabi- pedagógicamente las troncales debieran impartirse en las prime-
lidad de la plantilla de los centros, en este sentido el nuevo hora- ras sesiones de la mañana.
rio propuesto y aprobado en el pleno del Consejo Escolar de Por otro lado, la adecuación del horario a los centros propuesto
Extremadura por la Administración con solo el apoyo de un sin-
por la Administración obliga a contradecir la orden de 17 de ju-
dicato presente en la mesa sectorial de educación, y con el voto
nio de 2011 que especifica en su artículo 6 que las sesiones de en-
en contra de ANPE y resto de sindicatos de la mesa sectorial, in-
señanza-aprendizaje serán de mínimo 45 minutos y máximo de
cluye dicha exigencia.
60, Por ello consideramos un “dislate”, la aparición de sesiones
ANPE, sin embargo, ha votado en contra del mismo, pues el ho- de treinta minutos en refuerzo o artística, o el elevado número de
rario que presentamos como enmienda exigía del mismo modo sesiones de 45 minutos, por el simple hecho de llegar a un nú-
dicha estabilidad pero se adecuaba mejor a la realidad educativa mero total de horas sin pensar en absoluto en las plantillas exis-
y al peso del proyecto curricular presentado, considerando el tentes y la adecuación a la realidad del aula.
nuevo horario un parche justificativo.
En conclusión, ANPE acepta de buen grado la marcha atrás de
ANPE no puede dar su beneplácito a una propuesta que consi- la Consejería en cuanto a la estabilidad de la plantilla pero se
deramos irreal y perjudicial para el alumnado en cuanto a la re- muestra absolutamente disconforme con una distribución hora-
lación con el currículo propuesto y su adecuación horaria, o la ria ajena a la realidad de los centros y las necesidades de los alum-
imposibilidad de cuadrar los horarios con las plantillas actuales o nos que obliga a un trasiego constante entre alumnos y docentes
por contravenir la legislación vigente. y viceversa.
No es menos cierto que si bien la carga por sesiones es la ade-
cuada para los especialistas de EF y Música, la distribución del
resto de áreas nos parece difícilmente aplicable a la realidad de los
centros. Desde ANPE nos tememos que dentro de la autonomía
organizativa y de gestión de los centros escolares, dicho horario
será en muchos de ellos imposible de adaptar sin variaciones, que
con posterioridad tendrían que ser aprobadas por la inspección
educativa y que inevitablemente conllevará que el horario pro-
puesto esté condenado a ser “papel mojado”. ANPE no contri-
buirá a hacer demagogia con la educación extremeña ni con el
profesorado al que representa.
Independientemente de lo anteriormente expuesto, ANPE no
comparte en absoluto el aumento de la distribución horaria de
religión en los primeros cursos, que obligará a su impartición du-
rante sesiones antes del recreo y que a su vez implicará que alguna
de las troncales se imparta con posterioridad al mismo, cuando
Abril - mayo 2014 51