Page 48 - anpe_564
P. 48
AUTONOMÍAS
Andalucía
ANPE y la mayor parte de sindicatos de la mesa sectorial plantan a la Secretaria General de
Educación de la Junta de Andalucía
En la tarde del pasado 9 de abril, ANPE y el resto de organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial de
Educación, con la única excepción de FETE-UGT, abandonaron la reunión durante el turno de palabra de la Secretaria
General de Educación de la Junta de Andalucía, en protesta por la reiterada falta de consideración que la Consejería de
Educación, Cultura y Deporte viene mostrando hacia los representantes legítimos de los docentes de la enseñanza pública
andaluza.
La Mesa, de carácter extraordinario y con un único punto del or- procedimientos y criterios anteriores a la entrada en vigor a la
den del día titulado “Alternativas a la LOMCE”, tuvo como objeto LOMCE.
exclusivo para los representantes de la administración educativa an- • La emisión de informes preceptivos de los Consejos Escolares
daluza el hacernos entrega de un borrador de Instrucciones sobre la previos a las decisiones que puedan adoptar los directores so-
ordenación educativa y la evaluación del alumnado de Educación bre las atribuciones conferidas por los apartados l, m, n, ñ, o,
Primaria y FP Básica en el curso escolar 2014/15. de la LOMCE.
Entre los aspectos más destacados del documento, cabe reseñar, • El mantenimiento de los Programas de Diversificación
entre otros: Curricular y medidas de refuerzo educativo para el alumnado
con necesidades específicas de apoyo.
Con respecto a Educación Primaria • El mantenimiento del Programa de Gratuidad de Libros y de
• El mantenimiento, con carácter obligatorio, de las materias de los procedimientos actuales de selección de los libros de texto.
Educación para la Ciudadanía y Educación Artística, incluida
Los representantes de ANPE, antes de abandonar la Mesa, mani-
la educación musical.
festaron a la Secretaria General de Educación su malestar con el
• Las materias de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales se valo-
procedimiento seguido en las diferentes mesas que han abordado
rarán y calificarán con carácter diferenciado en los documen-
la aplicación de la LOMCE en Andalucía y sus serias dudas sobre
tos de evaluación, aunque se permitirá durante el curso si unas Instrucciones son el soporte normativo adecuado para
2014/15 su impartición conjunta o globalizada.
afrontar una empresa de tanto calado como la aplicación de una
• Los resultados de las pruebas individualizadas de evaluación se- ley orgánica educativa en nuestra comunidad autónoma. Al res-
rán conocidos exclusivamente por cada centro y en ningún caso pecto, hemos exigido tanto la apertura de un proceso negociador
se difundirán para el establecimiento de comparaciones o ranking. serio que resuelva las incertidumbres y problemas del profesorado
• La etapa seguirá organizada en ciclos y se mantendrán para el implicado en estas enseñanzas en relación a la implantación de la
profesorado los actuales criterios de permanencia en el ciclo. LOMCE, como la búsqueda por parte de la Junta de Andalucía
de fórmulas de financiación que permitan la conversión de toda
Con respecto a Formación Profesional Básica la oferta actual de PCPI en ciclos formativos de FP Básica.
• El mantenimiento transitorio, para el curso 2014/15 de los cu- ANPE considera que la Junta de Andalucía está acometiendo, con
rrículos de los perfiles de los PCPI que se venían manteniendo,
actuaciones como esta, el desmantelamiento de la Mesa Sectorial
completado por el nuevo currículo de los módulos de
de Educación como instrumento de negociación, y su transforma-
Comunicación y Sociedad I y Ciencias Aplicadas I, pendiente ción en un mero órgano consultivo. Por lo que exige a la Consejería
de desarrollo normativo.
de Educación, Cultura y Deporte que las futuras reuniones de la
• La consideración de la FPB como una medida de atención a la
Mesa se celebren con la antelación necesaria en la convocatoria y
diversidad educativa y la adaptación de la dimensión del currí- entrega de documentación, que nos permita llevar a cabo nuestro
culo para favorecer que el alumnado de estas enseñanzas pueda trabajo con la eficacia que el profesorado nos demanda.
llegar a obtener el título de Graduado en ESO.
• El mantenimiento del profesorado de módulos formativos de
carácter general de los PCPI en los módulos de Comunicación
y Sociedad I y Ciencias Aplicadas I, en el primer curso de los
ciclos formativos de FPB, de acuerdo con la Disposición
Transitoria Segunda del RD 127/2014, de 28 de febrero.
Con respecto a la organización y funcionamiento de centros
• El funcionamiento transitorio, durante el curso 2014/15, de
los Consejos Escolares, en todo aquello que no contradiga a la
LOMCE, de acuerdo a lo dispuesto en los vigentes ROC.
• La resolución de la convocatoria realizada en el presente curso
sobre el proceso de selección de Directores, de acuerdo a los Consejo Sindical de ANPE Andalucía.
48 ANPE 564