Page 55 - anpe_562
P. 55
Autonomías
Comparecencias ante la Junta General del Principado
El pasado mes de diciembre, Gumersindo Rodríguez Sáiz, Presidente de ANPE Asturias, compareció ante la Junta General
del Principado para mostrar el punto de vista del sindicato respecto a la Ley de Presupuestos y a la modificación de la Ley
de Función Pública.
En lo que a la Ley de Función Pública se refiere, ANPE mostró miento de la partida destinada a gastos de personal, que conlle-
su tajante rechazo a la libre designación de puestos de responsa- vará indudablemente nuevos recortes de plantillas docentes, ya
bilidad y puestos directivos que ahondarán en la relación clien- que los profesores año a año perfeccionan trienios y sexenios, por
telar y en la politización de la administración y abogó por la pro- tanto con la misma partida presupuestaria sólo cabe un nuevo re-
fesionalidad de los puestos asignados, con nombramientos entre corte de profesorado.
funcionarios públicos, lo que aseguraría la independencia y la ob-
Posteriormente, reclamó a la Administración una serie de medi-
jetividad en las decisiones técnicas.
das destinadas a mejorar la educación, pues sin mejorar la edu-
Asimismo, y en lo que a la Ley de Presupuestos se refiere, ANPE cación, no es posible ofrecer alternativas de futuro para nuestros
denunció un incremento tan parco en la partida presupuestaria jóvenes y salir de la crisis económica. Mientras sigamos negando
relativa a educación en el año 2014 (un 1,002% de subida, can- a la educación y al profesorado la importancia que merecen, man-
tidad a la que hay que restar la desviación actual del IPC, de un tendremos hipotecado el futuro.
0,2%, lo que nos deja un 0,8% de subida real), y un manteni-
Castilla-La Mancha
ANPE inicia una campaña a favor de la matriculación de alumnos en los centros
públicos de enseñanza
ANPE, el sindicato de la Enseñanza Pública, acaba de iniciar, en este mes de enero, una campaña requiriendo a los padres
que matriculen a sus hijos en los centros públicos, ya que es la enseñanza pública la garante del derecho a la Educación, de
la calidad y de la igualdad de oportunidades y la que cuenta con los profesionales mejor formados.
En estos difíciles momentos es necesario transmitir a la sociedad A pesar de los muchos
que con una enseñanza de calidad podremos salir más fácilmente desatinos en las políticas
de de la crisis y que esa enseñanza es la que, día a día, se imparte educativas que han tra-
en los centros públicos. es la que realmente garantiza la igualdad ído el descrédito de la
de oportunidades y facilita una educación libre de adoctrina- Enseñanza en general y
mientos y de calidad a todos los alumnos -independientemente de en particular –debido
de que residan en el medio rural o urbano-. Esto es así por el es- a los fatídicos datos de
fuerzo de los funcionarios públicos docentes, que son los únicos fracaso y abandono es-
que han participado en procesos selectivos que les reconocen ap- colar como consecuencia
tos para el desempeño de su labor. de unas leyes educativas
realizadas a espaldas del
En Castilla-La Mancha, gracias a que desde las transferencias ANPE
profesorado– desde
ha sido siempre el sindicato mayoritario, el porcentaje de centros
ANPE queremos pedir
públicos con respecto al de centros concertados todo el panorama
la complicidad de la so-
nacional –un 85% frente a un 15% de centros concertados– mien-
ciedad, matriculando a
tras que en el resto de España es más de un 40% el porcentaje de los menores en la ense-
centros de este tipo; ANPE, siempre ha exigido que la enseñanza
ñanza pública y respal-
concertada, como reconoce la legalidad vigente, sólo sea subsidia-
dando a nuestros centros
ría de la pública lo que cobra aún mayor razón de ser en tiempos
educativos y la labor de
de crisis. Por ello, desde ANPE exigimos que mientras haya aulas
los docentes, auténticos
libres en centros públicos de una determinada localidad no se po- garantes de la calidad
sibiliten conciertos educativos en centros de la misma, pues es más
educativa.
costosa la subvención que se otorga para el concierto que contra-
tar al profesorado necesario para esas aulas ahora cerradas. Además Por ello ANPE insiste en la necesidad de “descubrir” la Educación
ANPE exige que se acometan todas las inversiones necesarias en pública a todas las familias y al resto de la sociedad.
para dotarla de elementos de mayor calidad.
Enero-febrero 2014 / 55