Page 51 - anpe_562
P. 51

Autonomías



         Baleares

       ANPE no secundó la huelga del 7 de enero


       ANPE Islas Baleares no convocó ni secundó la huelga de día 7 de enero, puesto que, en estos momentos encontramos que los
       alumnos no pueden perder más horas lectivas y tampoco podemos pedir más esfuerzos económicos en los docentes.

       ANPE se adhirió a la huelga indefinida durante el primer tri-  pública. Así mismo condenamos a la administración que pretende
       mestre y de los resultados obtenidos infiere que continuar con la  sembrar el miedo entre los docentes, con medidas autoritarias y
       huelga como herramienta de protesta es un sacrificio demasiado  represivas cómo son ahora los expedientes a los cuatro directores
       grande para el profesorado y para el alumnado. Desde ANPE con-  de centros públicos.
       tinuaremos con las acciones de protestas y movilizaciones, bus-
       caremos nuevas estrategias de lucha siempre para defender la en-  Desde ANPE Islas Baleares queremos dejar claro que no estamos
                                                             en contra de que nuestros alumnos reciban más formación en in-
       señanza pública. Nos seguiremos movilizando contra los recortes
       educativos, contra la implantación irracional e inconsecuente del  glés ni con la idea de la distribución equilibrada de las tres len-
       TIL y seguiremos exigiendo que se considere la educación como  guas catalán, castellano e inglés, el que pedimos es una aplicación
       una política básica de nuestra comunidad.             racional, consecuente y pedagógica de este Decreto, puesto que
                                                             tal como se quiere llevar adelante puede provocar graves e irre-
       ANPE ha mostrado su rechazo a los brutales recortes que está su-  versibles consecuencias a los estudiantes de nuestras Islas y un in-
       friendo la educación y que afectan gravemente la calidad de la en-  cremento de fracaso escolar siendo ya unas de las comunidades
       señanza. En esta situación crítica que vivimos es inevitable que
                                                             con uno de los índices más elevados de todo el estado español.
       los ciudadanos hagan sentir sus protestas por el descontrol en el
                                                             Así mismo piden que se retiren los expedientes a los cuatro di-
       gasto público durante los pasados años, por la dificultad política  rectores y devolver al consenso, tanto necesario para conseguir
       para hacer una verdadera prioridad de la educación y las políti-
       cas sociales, y por la dureza de las medidas del Gobierno. Sin em-  una educación de calidad. ANPE considera que es imprescindi-
                                                             ble rebajar la crispación que rodea la sociedad balear y a toda la
       bargo, los mismos docentes a quienes representa ANPE nos di-
                                                             comunidad educativa. Por eso es imprescindible que el Gobierno
       cen que no podemos pedir más esfuerzos económicos, puesto que
                                                             abre el diálogo social y consensúe todas las reformas educativas
       sus retribuciones han menguado en una media superior al 20%
       entre recortes y congelaciones en los dos últimos años. ANPE está  con los verdaderos protagonistas de la educación, profesores,
       y estará presente en todas las movilizaciones que defienden la en-  alumnos, padres y representados legales de los profesores y aborde
       señanza pública y los derechos del profesorado. Sin embargo,  las reformas que hagan viable el modelo autonómico y garanti-
       nuestra presencia a las mismas no está vinculada a ninguna con-  cen las políticas básicas: educación, sanidad y pensiones. En es-
       notación política. Desde ANPE rechazamos la deriva que algu-  tos tiempos difíciles, ANPE, desde su responsabilidad y compro-
       nos grupos y organizaciones están adoptando, pretendiendo fi-  miso sólo con el profesorado cree necesario que se cometan e im-
       nalidades diferentes a las legítimas protestas contra los recortes,  pulsen todas estas reformas estructurales, que se abre el diálogo
       contra el TIL y en general contra la mala gestión de la Consejería  social, imprescindible en el ámbito educativo, y llegar a un
       de  Educación,  Cultura  y  Universidades  hacia  la  educación  acuerdo básico para priorizar la educación.




       ANPE se solidariza entregando alimentos para los más necesitados

       ANPE colabora con la CAMPAÑA DE LA DESPENSA
       que realiza Cáritas Mallorca y El Banco de Alimentos de
       Palma. El objetivo de esta campaña no es otra que el lla-
       mamiento a la solidaridad para poder atender a la demanda
       de alimentos ( aceite, azúcar, conservas, legumbres cocidas,
       leche y fruta en conserva) por familias y personas que se los
       hace tan difícil el día a día con una crisis que no toca fondo
       y que se hace crónica.

       Aprovechamos para dar las gracias a todas las personas
       y en todos los centros educativos de las Islas Baleares
       que nos han hecho llegar generosamente alimentos para
       contribuir con la causa de la Campaña.






                                                                                                 Enero-febrero 2014 /  51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56