Page 52 - anpe_562
P. 52
AUTONOMÍAS
Canarias
La fuerza de ANPE Canarias: sus consejos sindicales provinciales
De acuerdo con las instrucciones emanadas de nuestro Consejo Sindical Estatal el pasado 17 de octubre, a finales del mes
de enero se han celebrado los dos Consejos Sindicales Provinciales de ANPE CANARIAS: el de Santa Cruz de Tenerife, el
sábado 25, y el de Las Palmas, el viernes, 31 de enero.
Esta organización sindical, haciendo honor a su lema “ANPE SO- Por último, en relación con el eternamente anunciado Estatuto
MOS TODOS”, le concede una gran importancia a estos en- Docente, nuestras opiniones se pueden resumir en una moderada
cuentros con nuestros afiliados y afiliadas, por su enorme tras- satisfacción por la decisión ministerial de mantener como punto
cendencia para la trayectoria que debemos emprender en el fu- de partida el texto del borrador anteriormente consensuado, aun-
turo, así como para la determinación de los nuevos retos en los que todos esperamos de las negociaciones el regreso a las condi-
que centrar nuestra acción sindical.
ciones laborales existentes antes de las llamadas “políticas de aus-
Además, ambas reuniones de docentes afiliados a ANPE CANA- teridad”.
RIAS suponen una magnífica oportunidad para escucharnos y
Después de un reparador descanso, especialmente oportuno ante
para analizar y valorar todas las aportaciones que surgidas de las la intensidad generada por las manifestaciones de algunos asis-
diferentes intervenciones, con el doble objetivo de mejorar la es-
tentes, se abordó una serie de cuestiones de carácter interno, en-
tructura interna del sindicato y optimizar nuestras actuales pres-
taciones para dar una respuesta cada vez más acorde con las de- tre las que tuvo especial relevancia la evaluación de las actuacio-
mandas del profesorado. nes llevadas a cabo por ANPE CANARIAS en los últimos cursos
Con un Orden del Día compartido por los dos
Consejos Sindicales, las primeras horas se dedica-
ron a las exposiciones y posteriores debates en mesa
redonda de las siguientes ponencias:
• La LOMCE: una realidad a la que hay que dar
respuesta.
• ¿Una ley educativa en Canarias?
• Estatuto Docente: implicaciones para el profe-
sorado.
En la primera de ellas, los planteamientos y valo-
raciones del nuevo marco normativo, cuyas temi-
bles consecuencias deberemos afrontar en los pró-
ximos años, desembocaron en una clara conclu-
sión, prácticamente compartida por todos: ésta no
es la ley que nuestro sindicato demanda, éstos no
pueden ser los tratamientos adecuados para que re-
accione un sistema público educativo, que lleva dé-
cadas manifestando los síntomas de una grave en-
fermedad.
La segunda ponencia, que abordamos con todas las
prudencias y cautelas que requiere un simple pro-
yecto legislativo, apenas esbozado por el Gobierno
de Canarias, se enfocó en consonancia con las de-
claraciones de nuestro Vicepresidente y Consejero
de Educación, que desde el inicio se han centrado
en manifestar la concepción “defensiva” de la fu-
tura ley, pensada casi exclusivamente para evitar en
lo posible el deterioro que la LOMCE causará en
los centros públicos de nuestras islas. En este sen-
tido, la mayoría de las intervenciones giraron en
torno a la exigencia al ejecutivo para que ponga fin
a los recortes y penurias que dependan de su vo-
luntad.
52 / ANPE 562