Page 11 - anpe_562
P. 11
Acción Sindical Estado
Proyectos
de los
nuevos
currículos
El Ministerio de Educación ha publicado en su web los Proyectos de Real Decreto sobre nuevo
currículo de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica.
Sin previo aviso, el Gobierno ya ha puesto en marcha la maquina- educativas y en su caso los centros pueden ofrecer asignaturas de di-
ria para establecer las bases de la Reforma Educativa. La página web seño propio. Esta distribución no obedece a la importancia o ca-
del Ministerio de Educación publicó el pasado mes de diciembre rácter instrumental o fundamental de las asignaturas, sino a la dis-
los Proyectos de Real Decreto sobre nuevo currículo de Primaria, tribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica con la as- Autónomas, acorde con la Constitución española.
piración de someterlos a consulta pública. ANPE reitera la necesi-
dad de que el Ministerio convoque a las organizaciones sindicales Proyecto de Real Decreto por el que se regulan aspectos
como legítimos representantes de los docentes, con el fin de apor- específicos de la Formación Profesional Básica de las
tar cuantas sugerencias y mejoras sean posibles para la mejora de la enseñanzas de formación profesional del sistema
calidad educativa. educativo, se aprueban catorce títulos profesionales
básicos y se fijan sus currículos básicos.
Proyecto de Real Decreto por el que se establece el La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa crea los ci-
currículo básico de la Educación Primaria, de la Educación clos de formación profesional básica dentro de la Formación
Secundaria Obligatoria y del Bachillerato Profesional del sistema educativo, como medida para la lucha con-
Este Real Decreto regula el currículo básico de la Educación tra el abandono educativo temprano.
Primaria, de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato,
Estos ciclos incluyen, además de lo desarrollado con carácter gene-
tras la modificación de la organización y elementos curriculares de
ral para la formación profesional, módulos relacionados con las cien-
dichas enseñanzas realizada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de di-
cias aplicadas y sociales que permitirán al alumnado alcanzar y de-
ciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa.
sarrollar las competencias del aprendizaje permanente y proseguir
En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria y estudios de enseñanza post-obligatoria.
en Bachillerato las asignaturas se agruparán en tres bloques: de
asignaturas troncales, de asignaturas específicas, y de asignaturas Los nuevos ciclos serán de oferta obligatoria y carácter gratuito, y
de libre configuración autonómica. La secuenciación se ha consi- tendrán una duración de 2 cursos académicos. Van dirigidos a alum-
nos entre 15 y 17 años, que hayan cursado 3º de ESO o excepcio-
derado de forma conjunta, de forma que exista una continuidad
nalmente 2º de ESO, previa recomendación del equipo docente de
en el currículo básico de aquellas asignaturas que se imparten a lo
Educación Secundaria Obligatoria, y con el consentimiento de los
largo de las tres etapas.
tutores legales o del propio alumno si está emancipado.
Se proponen nuevos enfoques en el aprendizaje y evaluación, no di-
rigidos a la cantidad de lo memorizado sino a aquello que el alumno Los criterios pedagógicos se adaptarán a las características específi-
asimila y es capaz de hacer, sobre todo por lo que respecta a las com- cas del alumnado y fomentarán el trabajo en equipo. La tutoría y
la orientación educativa y profesional tendrán una especial consi-
petencias básicas: comunicación lingüística, y competencias STEM
o en matemáticas, ciencia y tecnología e ingeniería, que se conside- deración.
ran prioritarias de cara al desarrollo de los alumnos y a su capacidad Se establecen 14 títulos de Formación Profesional Básica:
de desenvolverse en el mundo del conocimiento y la tecnología, pero La superación de estos ciclos dará lugar a la obtención del título de
sin olvidar el resto de competencias del aprendizaje permanente.
Técnico Profesional Básico de la familia correspondiente, así como
Se garantizan unos contenidos mínimos en el currículo básico de una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cuali fi ca -
aquellas asignaturas que deben ser comunes a todos los alumnos, ciones Profesionales.
que se incluyen en el bloque de asignaturas troncales. El bloque de
El título de Técnico Profesional Básico permitirá el acceso a los ci-
asignaturas específicas permite una mayor autonomía a la hora de
clos formativos de Grado Medio, así como la posibilidad de obtener
fijar el currículo de las asignaturas, así como para conformar su
oferta. El bloque de asignaturas de libre configuración autonómica el título de Graduado en ESO tras realizar la evaluación final de ESO
supone el mayor nivel de autonomía, en el que las Administraciones Anímate a hacernos llegar tus propuestas en anpe@anpe.es
Enero-febrero 2014 / 11