Page 7 - anpe_562
P. 7
Acción Sindical Estado
territoriales que ahora estamos viviendo. Para ANPE una reforma articule, de los recursos que se destinen para lograr que sea una
educativa –que es política de Estado– debe afirmar la garantía de verdadera alternativa de integración y promoción social y no se
unas enseñanzas básicas comunes; la coordinación y cooperación convierta en una vía residual para segregar a aquellos alumnos
entre todas las administraciones educativas; y la garantía para to- que tiene más dificultades en el aprendizaje. Las FP debe ser hoy
dos los alumnos del dominio de la lengua común del Estado junto una verdadera prioridad en el compromiso de mejorar la forma-
a las lenguas cooficiales de sus respectivas comunidades autóno- ción y cualificación de nuestros jóvenes y una alternativa eficaz
mas. Solo así se evitarían las enormes diferencias y desigualdades para combatir las altas tasas de desempleo juvenil.
entre unas CCAA como podemos
comprobar con los propios resul-
tados de los informes internacio-
nales. Porque PISA no evalúa al
sistema educativa español sino a las
fracciones que representan deter-
minadas CCAA y no todas.
La necesaria apuesta por la FP en
todas sus modalidades y la poten-
ciación de estas enseñanzas obje-
tivo compartido por ANPE de-
penderá finalmente de cómo se
Enero-febrero 2014 / 7