Page 25 - anpe_559
P. 25

A pie de Aula


       tacto y atento a lo que ocurre en el exterior y a los
       nuevos tiempos, lo que es fundamental para pro-
       porcionar una formación de excelencia”, explica Eva
       López Crevillén. Un centro donde la formación,
       transmisión, creación, investigación, la búsqueda,
       la apertura a todas las tendencias, la continua evo-
       lución y la experimentación, sean sus líneas de iden-
       tidad.
       La internacionalización se promueve a través del
       programa Erasmus, de la colaboración con otros
       centros educativos de danza como la prestigiosa
       Academia Vaganova de Ballet de San Petersburgo a
       la que han acudido la vicedirectora y alumnos del
       CSDMA en dos ocasiones. También a través de la
       realización de prácticas externas del alumnado en
       centros educativos y en compañías nacionales e in-
       ternacionales como la compañía israelí Batsheva
       Dance Company. Además muchas de las activida-
       des realizadas en el centro son impartidas por un
       profesorado de reconocimiento internacional en la
       danza y cada vez es mayor el número de alumnado
       extranjero. Una combinación extraordinaria para
       lograr dicho objetivo.
       Debido al perfil del centro se requiere un alumnado
       que se asemeje a estas características. Hay unos re-
       quisitos académicos como es estar en posesión del
       título de Bachiller, certificado de superación de la
       prueba de acceso a la universidad para mayores de
       25 años o el certificado de superación de la prueba
       de madurez para mayores de 19 años. Y superar la
       prueba de acceso que consiste en dos ejercicios adap-
       tados a la opción formativa del aspirante. “Además
       de buscar un alumnado con estos requisitos acadé-
       micos también queremos un alumnado que tenga
       un nivel y conocimiento de la danza, que sea versá-
       til, abierto a conocer otros estilos aunque más tarde
       se especialice en uno concreto. Que tenga presente
       el análisis y reflexión en cada clase teórica y práctica
       y que esté dispuesto a seguir investigando” mani-
       fiesta la Vice di rectora.
                                                  Alumnos del CSDMA en clase de Danza Clásica © Simone Ghera.

       Planes de estudios

       El  CSDMA  está  integrado  en  la  Subdirección  General  de  Pedagogía de la danza que se imparte en cuatro líneas: española,
       Enseñanzas Artísticas Superiores, dependiente de la Dirección  clásica, contemporánea y flamenco. Dentro de esta especialidad,
       General de Universidades e Investigación de la Consejería de  a partir del tercer curso se puede optar por el itinerario Danza
       Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, e  profesional y con expectativas de abrir dos nuevos itinerarios:
       inmerso en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. El  “Danza educativa y comunitaria” e itinerario de “Teoría e histo-
       Plan de estudios del Título Superior de Danza (Decreto 35/2011  ria de la danza”.
       de 2 de junio. BOCM 15 de junio 2011) se organiza en dos es-  Y la especialidad de Coreografía e interpretación que se imparte en
       pecialidades:                                         dos líneas de danza: clásica-contemporánea y española-flamenco.


            Un centro donde las líneas de identidad son formación, transmisión, creación, investigación,
             la búsqueda, la apertura a todas las tendencias, la continua evolución y la experimentación.



                                                                                              Septiembre-octubre 2013 /  25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30