Page 25 - anpe_557
P. 25
INFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONAL
rencia de lo que sucede con los ciclos formativos de Del requisito establecido en el párrafo anterior es-
FP que incluyen más de una cualificación. tarán exentos:
Tanto los ciclos formativos como los certificados de a) Quienes estén en posesión de las titulaciones uni-
profesionalidad se estructuran en módulos. En un versitarias oficiales de licenciado en Pedagogía,
caso se llaman módulos profesionales y en otros mó- Psicopedagogía o de Maestro en cualquiera de
dulos formativos, pero no dejan de ser un bloque co- sus especialidades, de un título universitario de
herente de formación que responde a una compe- graduado en el ámbito de o de , o de un título
tencia determinada. Esa competencia está descrita
uni ver sitario oficial de posgrado en los ci ta -
en las unidades de competencia de las cualificacio- dos ámbitos.
nes profesionales. La unidad de competencia es la
b) Quienes posean una titulación universitaria ofi-
“moneda de cambio”, de manera que permite tran-
sitar de un sistema de FP al otro. Es lo que va a per- cial distinta de las indicadas en el apartado ante-
mitir que una persona curse una formación en el sis- rior y además se encuentren en posesión del
tema de formación para el empleo y la haga valer Certificado de Aptitud Pedagógica o de los títu-
en el sistema educativo. Es decir, que pueda produ- los profesionales de Especialización Didáctica y
cir convalidaciones en el sistema educativo. el Certificado de Cualificación Pedagógica.
Asimismo estarán exentos quienes acrediten la
CUALIFICACIONES Y CERTIFICACIONES posesión del Máster Universitario habilitante para
PROFESIONALES PUBLICADOS EN BOE el ejercicio de las Profesiones reguladas de
Profesor de Educación Secundaria Obligatoria
Según los datos facilitados por el INCUAL en diciem-
y Bachillerato, FP y Escuelas Oficiales de Idiomas
bre de 2012, hasta esa fecha se habían publicado 668 y quienes acrediten la superación de un curso de
cualificaciones profesionales. El catálogo es el con-
formación equivalente a la formación pedagógica
junto de cualificaciones profesionales que se pre-
senta ordenado por 26 familias profesionales y 5 ni- y personas que, estando en posesión de una titu-
veles de cualificación. Si se establece un paralelismo lación declarada equivalente a efectos de docen-
con la formación, los niveles 1, 2, y 3 corresponderían cia, no pueden realizar los estudios de máster, es-
a niveles cubiertos por niveles 4 y 5 corresponden a tablecida en la disposición adicional primera del
formaciones universitarias. Si establecemos un para- Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por
lelismo con niveles o categorías profesionales, el ni- el que se definen las condiciones de formación
vel 1 corresponde a operarios auxiliares, ayudantes, para el ejercicio de la docencia en la educación se-
peones; el nivel 2 corresponde a un operario cualifi- cundaria obligatoria, el bachillerato, la FP y las en-
cado; y el nivel mandos intermedios. En los niveles 4 señanzas de régimen especial y se establecen las
y 5 no hay cualificaciones definidas. especialidades de los cuerpos docentes de ense-
ñanza secundaria.
A esa misma fecha habían sido publicados en BOE,
mediante los correspondientes Reales Decretos, 414 c) Quienes acrediten una experiencia docente con-
trastada de al menos 600 horas en los últimos diez
Certificados de Profesionalidad: 78 de ellos son de
nivel 1, 253 son de nivel 2 y 256 son de nivel 3. años en FP para el empleo o del sistema educa-
Asimismo, se habían definido 587 Certificados de las tivo.
668 Cualificaciones Profesionales diseñadas, aunque d) Los tutores-formadores que impartan formación
no de todas las cualificaciones se va a establecer su mediante teleformación, además deberán acredi-
correspondiente Certificado. tar una formación de al menos 30 horas o expe-
riencia en esta modalidad y en la utilización de las
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD tecnologías de la información y comunicación.
Es de justicia recordar que en el ingente trabajo de
elaboración de los Certificados de Profesionalidad Acreditación de la competencia docente.
han tenido un importante papel, además del A efectos de acreditación de la competencia docente
Instituto Nacional de las Cualificaciones, los Centros tendrá validez el estar en posesión de formación en
Nacionales de FP Ocupacional y los Centro de metodología didáctica de FP para adultos, equiva-
Referencia Nacional de FP, que en número de 48 es-
lente al certificado de profesionalidad de formador
tán a la espera de su puesta en marcha.
ocupacional o del certificado de profesionalidad de
Requisitos para impartir los módulos de los Certi fi - docencia de la FP para el empleo, siempre que dicha
cados de profesionalidad. formación se haya obtenido hasta el 31 de diciem-
bre de 2013.
Para impartir los módulos formativos de los certifi-
cados de profesionalidad, el formador deberá estar Para una mayor información, recomendamos visitar
en posesión del certificado de profesionalidad de la Web http://www.sepe.es/contenido/empleo_for-
formador ocupacional o del certificado de profesio- macion/formacion/certificados_de_profesionali-
nalidad de docencia de la FP para el empleo. dad/cf0502.html 25
ABRIL-MAYO 2013