Page 26 - anpe_555
P. 26

OPINIÓN




                     ha disminuido el número de profesores en un 83’1%  cómo afectarán estas circunstancias al futuro de los
                     de los centros; ha aumentado el número de alum-  alumnos y de la sociedad.
                     nos por clase para casi el 70% de los profesores; para
                     el 76’7% de los centros se han reducido apoyos, re-  La encuesta completa está en la página www.anpe.es
                                                                     y merece la pena conocerla. Es la opinión de un nú-
                     fuerzos y desdobles. ¿Qué mejora puede resultar de
                     estas cifras? ¿Quién va a tomar en serio ese docu-  mero importante de profesores, mayor que el campo
                                                                     de muchas de las encuestas del CIS. El Ministerio de
                     mento que habla de implantar programas de cali-
                     dad, TICs, idiomas, atención individualizada...?  Educación debe conocerla también, escucharla con
                                                                     tranquilidad sin reaccionar a la defensiva contra es-
                     La mayoría de los docentes que han querido dejar  tas voces, porque la LOMCE necesita urgentemente
                     su opinión en esta encuesta afirman que el aumento  un baño de realidad. Todavía estamos a tiempo de
                     de la jornada lectiva y la ratio está perjudicando pre-  conseguirlo, no hay nada cerrado aún y los únicos
                     cisamente la atención individualizada a sus alumnos,  que deben cerrarse son los recortes. Necesitamos im-
                     y produciéndoles a ellos un fuerte desgaste físico y  periosamente acertar con la reforma educativa, acer-
                     psíquico. Dicen también que las reducciones de per-  tar todos. Necesitamos que el Gobierno intervenga
                     sonal y la no sustitución de las bajas perjudica seria-  sobre el sistema educativo con acierto, con pruden-
                     mente a la organización de los centros; que la pér-  cia, con generosidad, valorando lo que funciona aquí
                     dida de derechos retributivos y laborales es grave y  –en Valladolid o en Logroño– y no solamente lo que
                     afecta a la motivación profesional; que se está le-  funciona en Helsinki. Necesitamos que se escuche a
                     sionando una vez más la consideración social de la  los profesores que son quienes deben creerse esta re-
                     profesión docente; y que la principal perjudicada por  forma para poder aplicarla. Porque la LOMCE nunca
                     los recortes es la enseñanza pública. Aún así, para casi  será lo que los despachos quieran; será lo que quiera
                     el 93% de los encuestados, la mayor preocupación es  la comunidad educativa.















                     EL NUEVO ORDEN


                     EN LOS SERVICIOS Y


                     EMPLEADOS PÚBLICOS


                                      José Manuel Reinares Llanos, asesor jurídico de ANPE-RIOJA.


                     Desde hace dos años y medio los gobiernos estatales y autonómicos de turno
                     comenzaron el calvario de recortes que los empleados públicos estamos su-
                     friendo en los servicios en los que trabajamos y en los derechos que estába-
                     mos disfrutando.


                     Esto ha sucedido tras muchos años de conquistas so-      Los recortes están dirigidos a
                     ciales, pero también de olvido cuando las cosas iban     crear un nuevo orden social y
                     mejor en la esfera pública como en la empresa pri-       económico que desmonte las
                     vada, hemos llegado a un punto que el nivel de har-
                     tazgo de los empleados públicos, aderezado con al-           conquistas sociales que la
                     tas dosis de desánimo e incertidumbre, ha ido “in       clase media había conseguido
                     crescendo” hasta llegar a diciembre de 2012, cuando
       26            se ha plasmado la vergonzosa supresión de la paga            en el Estado del bienestar
     ANPE 555
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31