Page 21 - anpe_554
P. 21
INFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONAL
Evaluación durante la etapa y Evaluación final iniciación a la Formación Profesional (no serán vin-
de Educación Primaria culantes las opciones cursadas en tercer curso de
Se realizará una evaluación individualizada a todos Educación Secundaria Obligatoria). Los alumnos de-
los alumnos al finalizar el segundo o el tercer curso ben cursar materias generales del bloque de asig-
de Educación Primaria, según dispongan las Admi - naturas troncales (horario no será inferior al 50% del
nistraciones Educativas. La evaluación de sexto curso total) y materias del bloque de asignaturas específi-
y de segundo o tercero, tendrá especial relevancia cas (horario no será superior al 50% del total).
respecto a la promoción. Los alumnos podrán repe- Se incluyen como novedad en las materias de opción
tir una sola vez durante la etapa. del bloque de asignaturas troncales: Economía y
Al finalizar el sexto curso de Educación Primaria, se Latín (en la opción académica) y Tecnología (en la
realizará una evaluación individualizada a todos los opción aplicada). Además, en el bloque de asigna-
alumnos. Los criterios de evaluación y las caracterís- turas específicas, figuran como novedad: Artes
ticas de las pruebas serán establecidos para todo el Escénicas y Danza, Cultura Clásica y Filosofía.
Sistema Educativo Español por el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, que también diseñará Programas de mejora del aprendizaje y el
las pruebas. El resultado de la evaluación se expre- rendimiento en el primer ciclo
sará en niveles: bajo, intermedio y alto. El nivel ob- Destinado a aquellos alumnos que hayan repetido
tenido por cada alumno se hará constar en un in- al menos un curso en cualquier etapa, y que una vez
forme, que será entregado a los padres o tutores y cursado primero de Educación Secundaria Obli ga to -
que tendrá carácter informativo y orientador. Las ria no estén en condiciones de promocionar a se-
Administraciones educativas podrán establecer pla- gundo o que una vez cursado segundo no estén en
nes específicos de mejora en aquellos centros cuyos
condiciones de promocionar a tercero por cualquiera
resultados sean inferiores a los valores que, a tal ob- de las dos opciones. El programa se desarrollará a lo
jeto, hayan establecido.
largo de los cursos segundo y tercero en el primer
supuesto, o sólo en tercer curso en el segundo su-
Educación Secundaria Obligatoria puesto. Aquellos alumnos que, habiendo cursado
La etapa de Educación Secundaria Obligatoria se or- tercero de Educación Secundaria Obligatoria, no es-
ganiza en materias y comprende dos ciclos, el pri- tén en condiciones de promocionar a cuarto curso,
mero de tres años académicos, y el segundo con ca- podrán incorporarse excepcionalmente a un pro-
rácter fundamentalmente propedéutico de un año grama de mejora del aprendizaje y el rendimiento
académico. para repetir tercero.
Organización de los cursos primero, segundo y Evaluación, promoción y Evaluación final de
tercero de Educación Secundaria Obligatoria Educación Secundaria Obligatoria
En los cursos primero y segundo, todos los alumnos
deben cursar materias generales del bloque de asig- La evaluación será continua y diferenciada según las
naturas troncales (horario no será inferior al 50% del distintas materias. Los alumnos promocionarán de
total), bloque de asignaturas específicas (horario no curso cuando hayan superado todas las materias cur-
será superior al 50% del total) y en el bloque de asig- sadas o tengan evaluación negativa en dos materias
naturas de especialidad (Lengua Cooficial y Li te ra tu - como máximo, y repetirán curso cuando tengan eva-
ra en aquellas Comunidades Autónomas que posean luación negativa en tres o más materias. De forma
dicha lengua cooficial). Además, en función de la re- excepcional, podrá autorizarse la promoción de un
gulación y de la programación de la oferta educativa alumno con evaluación negativa en tres materias.
que establezca cada Administración educativa y de El alumno podrá repetir el mismo curso una sola vez
la oferta de los centros docentes, los alumnos podrán y dos veces como máximo dentro de la etapa.
cursar como máximo otra materia más en el bloque Cuando esta segunda repetición deba producirse en
de asignaturas de especialidad, que podrá ser una tercero o cuarto curso, se prolongará un año el lí-
materia del bloque de asignaturas específicas no cur- mite de edad. Excepcionalmente, un alumno podrá
sada, o una materia a determinar por la Admi nis tra - repetir una segunda vez en cuarto curso si no ha re-
ción educativa o por el centro docente. Esta materia
petido en los cursos anteriores de la etapa.
del bloque de asignaturas de especialidad podrá ser
diferente en cada uno de los cursos. Al finalizar el cuarto curso, los alumnos realizarán
una evaluación individualizada por la opción de en-
Organización de cuarto curso de Educación señanzas académicas o por la de enseñanzas aplica-
Secundaria Obligatoria das. Los alumnos podrán realizar la evaluación por
El cuarto curso de la Educación Secundaria Obli ga - cualquiera de las dos opciones de enseñanzas aca-
toria tendrá un carácter fundamentalmente prope- démicas o de enseñanzas aplicadas, con indepen-
déutico, y se podrá cursar por la opción de ense- dencia de la opción cursada en cuarto curso de
ñanzas académicas para la iniciación al Bachi le rato Educación Secundaria Obligatoria, o por ambas op-
l
y por la opción de enseñanzas aplicadas para la ciones en la misma ocasión. 21
DICIEMBRE 2012