Page 18 - anpe_554
P. 18
ACCIÓNSINDICALESTADO
REVALORIZACIÓN PENSIONES PARA EL 2013
Al cerrar nuestra revista de Diciembre nos enteramos que el Consejo de Ministros, en su reunión del día 30/11, ha de-
cidido incrementar las pensiones para el 2013 en un 1% para las pensiones superiores a 1000€ y en un 2% para las
que son inferiores a dicha cantidad.
Los funcionarios docentes jubilados nos encontramos en el tramo superior a los 1000€, por ello el incre-
mento de nuestras pensiones para el próximo año será de un 1%. A pesar de entender las dificultades pre-
supuestarias del Gobierno, no tenemos menos que manifestar nuestro total desacuerdo con la pérdida de
poder adquisitivo que supone esta subida.
Exigiremos que, si llegan años de bonanza económica, se tengan en cuenta los sacrificios que se nos
están pidiendo en estos años de dificultades.
Daniel Lucendo Serrano, Responsable estatal de jubilados-ANPE
ACCIÓNSINDICALEUROPA
JORNADAS SOBRE
DEONTOLOGÍA
PROFESIONAL
DE LA ANP
La Asociación Nacional de Profesores de Portugal organizó en Lisboa, los
pasados 9 y 10 de noviembre, unas Jornadas en Lisboa para abordar “La
autorregulación de la profesión docente”.
Participó en dichas Jornadas Carmen Guaita, vice- centrarnos en la economía, que es simplemente una
presidenta nacional de ANPE. Los representantes de más de las actividades humanas para las cuales pone
ANP, con representatividad mayoritaria en el país las bases la educación. En este contexto parece más
vecino y presididos por la doctora Paula Carqueja, necesario que nunca defender el estatus profesional
vienen trabajando por un concepto de autorregu- del docente, la verdadera naturaleza de su trabajo,
lación y deontología profesional que pueda servir que es una combinación equilibrada de autonomía
para profesionalizar la docencia ante la sociedad, profesional y responsabilidad pública.
establecer claramente su identidad profesional y
constituir un marco normativo específico. El futuro de la educación va unido indisoluble-
mente al futuro de los profesores. Y mejorarlo re-
Los profesores españoles y portugueses comparti-
mos en estos momentos una situación de crisis en quiere que los poderes públicos establezcan unas
líneas maestras sencillas, un Estatuto que enmar-
la cual no parece tener cabida nuestra identidad
profesional. Desde que comenzaron los recortes, que la profesión docente, que señale derechos y
nos vemos a nosotros mismos, y somos vistos por la deberes, y vías de desarrollo profesional, pero den-
sociedad, como funcionarios, un concepto general tro del cual los profesores puedan respirar, crear,
en el que caben más de un centenar de especiali- crecer y por supuesto responder, ante la sociedad,
dades. De esta manera se ignoran nuestras de su compromiso con el servicio que prestan. Esta
particularidades, se nos desprofesionaliza y la la- es la vía en la que está trabajando ANPE en España.
bor docente se diluye en el marco general de los Necesitamos y nos merecemos un Estatuto que pre-
ajustes del gasto público. serve la identidad docente, es decir que enmarque
Cuando se habla de nuestro futuro y se plantean re- el conjunto de valores, derechos, deberes y pro-
formas educativas, se proyecta la tarea docente ha- yección comunes a una profesión que, como dice
cia un estándar técnico. De manera artificial, los pro- Fernando Savater, personifica la civilización ante la
18 fesores nos separamos de la educación para sociedad.
ANPE 554