Page 62 - anpe_553
P. 62
AUTONOMÍAS
Navarra
REUNIÓN DE ANPE CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ESCOLAR
DE NAVARRA
El pasado 23 de octubre ANPE mantuvo una reunión con el Presidente del Consejo Escolar
de Navarra.
En la misma nos traslado la disposición de apertura • La importancia de contar con los profesionales
y dialogo por parte de la Institución hacia todas las docentes a la hora de establecer la nueva nor-
organizaciones que trabajamos en el ámbito de la mativa ya que no podrá prosperar ningún cam-
enseñanza en Navarra. Desde esta disposición solito bio impuesto al profesorado.
a ANPE el posicionamiento con respecto al
Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la • El establecimiento de la necesaria financiación
que garantice su viabilidad. Si hay que atender a
Calidad de la Educación que ha puesto en marcha el
Gobierno de España. Desde ANPE agradecimos la cada vez más alumnado y más diverso y con me-
nos profesores y peor tratados, el Sistema
postura de apertura del Consejo Escolar y le trasla-
damos que nuestra organización trabaja en la línea Educativo no puede aspirar a mejorar.
de participar en todos aquellos foros e Instituciones
ANPE mantendrá ante este nuevo Anteproyecto una
en las que se debatan aspectos relativos a la postura crítica y constructiva, rechazando todos
Enseñanza Pública, defendiendo con independencia
aquellos elementos que, desde nuestro punto de
y profesionalidad al profesorado, al cual represen- vista profesional, son contrarios a un sistema edu-
tamos y es nuestra razón de ser.
cativo público de calidad, defendiendo prioritaria-
En el transcurso de la reunión analizamos las distin- mente los intereses del profesorado y exigiendo dia-
tas posiciones de ANPE respecto a la logo y consenso.
situación de la Enseñanza Pública en
Navarra valorándola desde la pers-
pectiva del profesorado y de nuestro
interés por su buen funcionamiento.
Le transmitimos la percepción que el
profesorado tiene con respecto a la
difícil situación actual, su gran des-
contento ante los recortes y, a pesar
de ello, su actitud responsable y va-
liente ante el trabajo y la atención de
sus alumnos. Los niveles de calidad
del Sistema Educativo Navarro res-
ponden al compromiso del profeso-
rado con el alumnado y con los pa-
dres desarrollando su labor profesio-
nal con el máximo de efectividad en
condiciones cada vez más difíciles.
Seguidamente dialogamos sobre el
Nuevo Proyecto de Ley de Mejora de
la Calidad Educativa (LOMCE) res-
pecto al cual, ANPE transmitió su
postura basada en cuatro aspectos
esenciales:
• La necesidad de un gran consenso
previo, para garantizar la estabi-
lidad del sistema.
• La apuesta decidida por la
Enseñanza Pública como garantía
del derecho constitucional de to-
dos a la educación.
62
ANPE 553