Page 58 - anpe_553
P. 58
AUTONOMÍAS
Extremadura
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INVIERTE 2 MILLONES DE EUROS
EN PIZARRAS DIGITALES
Desde ANPE Extremadura no podemos aplaudir dicha inversión de 2.006.208 euros en pizarras
digitales cuando cada vez tenemos menos docentes en nuestros centros que pueden utilizarla
debido al ajuste de plantilla y la no convocatoria de oposiciones,
Cuando ahora tenemos menos horas de nuestra jor- fermar,..., en definitiva hoy por hoy consideramos
nada lectiva para preparar clases utilizando dichas que con convenio con la administración central o sin
pizarras o elaborar y trabajar contenidos multime- el, dos millones de euros en pizarras digitales, alre-
dia, cuando las familias tienen problemas para su- dedor de 340 millones de pesetas de las antiguas, es
fragar el gasto del material escolar, cuando no pue- un gasto de tercer orden cuando se ha recortado en
den pagar el transporte para acudir a sus centros, cuestiones de primer y segundo orden por lo que
cuando se recorte en becas y se amplían las exigen- no, no compartimos dicha decisión aún estando to-
cias, cuando los docentes dejarán de percibir uno de talmente de acuerdo con la implantación de las TIC
sus sueldos, cuando deberán pagar por ponerse en- en Extremadura y con la filosofía del plan 2.0.
ANPE EXTREMADURA EN EL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA
CONVIVENCIA
La consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura (GobEx), Trinidad Nogales,
ha propuesto a los miembros del observatorio de la convivencia en Extremadura el 5 de
Noviembre en Mérida la elaboración de la Ley de Convivencia Escolar.
La consejera ha destacado que esta normativa de- Otra conclusión derivada de este informe es que las
berá contar con la participación y consenso de to- medidas preventivas deben preceder a las "inexcu-
dos los agentes sociales y educativos de la comuni- sables medidas de intervención", y cada vez resulta
dad, y mejorar el marco legislativo actual, adaptán- "más evidente la importancia de la educación emo-
dose a la Ley de Educación de Extremadura (LEEX) y cional, la educación en valores y la educación en ha-
a la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad bilidades sociales".
Educativa (LOMCE).
Durante la sesión plenaria también se ha
presentado el informe sobre "conductas
contrarias y gravemente perjudiciales" a la
convivencia escolar, que el curso pasado se
situó en un 6,2% de conductas disruptivas
del total de la población escolar.
En este sentido, se ha apuntado que la ci-
fra es "ligeramente inferior" a la regis-
trada en el curso anterior, lo que para la
Consejera es confirmar la "eficacia" de los
planes y programas de convivencia, im-
plementados tanto por los centros educa-
tivos como por la propia Administración
educativa.
Si bien se ha asegurado que "no se puede
bajar la guardia" y deben promoverse las
actuaciones más eficaces para el fomento
de la convivencia, ha apuntado el Ejecu -
tivo regional.
58
ANPE 553