Page 63 - anpe_553
P. 63
AUTONOMÍAS
La Rioja
ROTA LA NEGOCIACIÓN EN LA MESA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
Parafraseando a Mario Vargas Llosa, lo sucedido en la Mesa Sectorial de Educación del pasado día
23 de Octubre lo pudiéramos titular como “Crónica de una ruptura anunciada”, en vista de lo
acontecido ese día y días precedentes.
Nada más comenzar la reunión, multitu-
dinaria por el número de representantes
sindicales, alguno de los cuales era la pri-
mera vez que veíamos, después de dos
intervenciones previas con cierto matiz
provocador de UGT y STAR sobre un cam-
bio en el orden de los asuntos a tratar, el
Consejero y demás representantes de la
Consejería se han levantado de la reu-
nión, sin llegar a tratar ni tan siquiera el
primer punto del Orden del Día, tras
anunciar que aplicará el R.D.-ley 20/2012
en toda su extensión. Es de destacar que
la Mesa Sectorial del día 23 era conti-
nuación de la celebrada el pasado día 15,
en la que se iba a tratar la aplicación en
La Rioja de dicho R.D.-ley (contratación
de interinos, criterios de confección de plantillas, En virtud de tales declaraciones, hemos hecho saber
etc.), el análisis del inicio del curso escolar 2012/13 y públicamente al ocasional compañero de negocia-
las oposiciones, por lo que ANPE-RIOJA había de- ción en temas educativos que ANPE-RIOJA aban-
positado grandes esperanzas porque podían tener donó la reunión tras quedar frustrada la reunión de
solución, previa negociación, algunos de los temas la Mesa Sectorial, ya que su único objetivo al acudir
más conflictivos del inicio del presente curso esco- a la misma fue negociar y dar solución a la proble-
lar. mática de inicio de curso, no a otros intereses aje-
Por ello, ANPE-RIOJA ha denunciado tanto la irres- nos a la educación, como era provocar la ruptura y
ponsabilidad de ciertos Sindicatos, que estando en encerrarse en la Consejería, pues era preciso “ca-
un proceso de negociación abierto, han pensando lentar” el ambiente ante la huelga general del 14
más en sus intereses sindicales que lograr mejoras N; y en cuanto a estar en el mismo “diapasón” que
para el profesorado, como la actitud de la el Consejero, el problema que tiene CC.OO. res-
Consejería de abandonar la Mesa Sectorial, al faltar ponde al dicho que “el ladrón todos creen que son
a sus representantes un poco más de templanza o de su condición”, recordando en este sentido a di-
de “cintura”, rechazando la aplicación del R.D.-ley cho Secretario General que CC.OO. tiene que expli-
en toda su extensión, que puede ser nefasto para car al profesorado acuerdos que ha efectuado en los
nuestra Comunidad, por lo que hemos solicitado
formalmente al día siguiente que se retome la ne- últimos 10 años con el Gobierno estatal de turno
gociación, con el fin de desbloquear la situación, que son nefastos para el profesorado, como son el
templar los ánimos, darle carpetazo a la demagogia Acuerdo de 2002 en la Mesa General de Negociación
y negociar los temas que afectan al profesorado y al de dotar de un Plan de Pensiones a los funcionarios,
sistema educativo riojano. del que casualmente se excluyó a los docentes; el
Acuerdo de 2007 sobre el Estatuto Básico del
Igualmente, en el cruce de declaraciones hechas al Empleado Público, cuyo art. 38.10 permite suspen-
fragor de la polémica de la ruptura de la negocia-
der los acuerdos suscritos cuando hayan cambiado
ción, ANPE-RIOJA ha respondido al Secretario
General de CC.OO. en La Rioja, Koldo González, el las circunstancias económicas que los permitieron; y,
cual, tras su sorprendente aparición en la Mesa por último, el Acuerdo en 2011 sobre actualización,
Sectorial del día 23, la primera vez que lo veíamos adecuación y modernización del sistema de S. Social
en tal foro, señaló que “el Consejero ha abando- (BOE 2-8-2011), que armoniza el Régimen de Clases
nado la mesa de negociación y posteriormente lo Pasivas con el de S. Social, que conlleva un retroceso
han hecho las centrales sindicales CSIF y ANPE que de más de 25 años en el sistema que han gozado los
están en su mismo diapasón”. funcionarios y, en concreto, los docentes. 63
NOVIEMBRE 2012