Page 53 - anpe_553
P. 53
AUTONOMÍAS
Castilla-La Mancha
ES HORA DE SUPERAR LA EDUCACIÓN ASISTENCIAL
Después de mucho oír a los responsables políticos del Partido Popular comentar sobre la necesidad
de modificar el Sistema Educativo, y tras el impulso que supuso el reconocimiento de la necesidad
del cambio de modelo en las relaciones para con la comunidad educativa que plantea la Ley de
Autoridad de Castilla-La Mancha.
Era de esperar quede una vez por todas se superase abordar las bases de la pretendida reforma y, tras evi-
el modelo asistencial para dar paso a un modelo ne- denciarse por los “propios” importantes discrepancias
tamente educativo, como en su preámbulo reconoce. sobre el fondo de la misma, amén de las evidentes re-
Cuando se nos plantea la reforma de la LOE por ticencias que puedan formular los “ajenos”; insistimos
parte del nuevo Gobierno Popular, creímos que en que la reforma debe ver la luz contando con el ma-
aquella ilusión que impregnó la Ley de Autoridad yor consenso posible de los responsables políticos de
sería el referente en el que se basaría la LOMCE. La su proyección y aplicación, y que debe ver la luz tras
sorpresa, en forma de jarro de agua fría, se eviden- haber recogido en su articulado las propuestas que la
cia cuando, en los albores del debate de este pro- comunidad educativa, y más concretamente las de los
yecto de ley, se publica un Real Decreto Ley (el de
modificación de horario lectivo, ratios, modelo de profesionales de la educación.
bachilleratos…) que minora los elementos de cali- Desde ANPE exigimos superar el sesgo y la deriva
dad del sistema.
que de asistencial han tenido todas las leyes educa-
En estos días, en los que se acaban de reunir los tivas para conseguir una reforma realmente educa-
Consejeros de educación con el Ministro del ramo para tiva y de calidad.
ANPE URGE A CONVOCAR OPOSICIONES
ANPE sigue exigiendo a la Consejería de Educación una oferta de empleo público docente sensata y
lógica, y pide a la Presidenta regional que consiga que el mayor número de Comunidades
Autónomas convoquen oposiciones al mismo tiempo que CLM.
Para ANPE es necesaria la oferta de, al menos, 2.000 gativamente en nuestros alumnos manteniendo las
plazas de docentes en nuestra región, ya que la OEP altas cifras de fracaso, haciéndonos caminar hacia
que se presente debería sustentarse en dos varia- un sistema asistencial y no educativo, con un detri-
bles: a) Reponer las plazas vacías por jubilación y b) mento y retroceso en la atención a la diversidad.
Dotar las nuevas plazas y aquellas que no han sido
ocupadas por un funcionario de carrera. Respecto a La idea que se está queriendo extender por parte de
esto último ANPE pide la aplicación de la Sentencia la Consejería de que una menor ratio alumno/pro-
del TS de 29 de octubre de 2010 que declara que to- fesor no garantiza el éxito escolar, todo ello para
justificar los recortes en profesorado, es absoluta-
das las plazas ocupadas por un interino deben salir
a oposición, no pudiendo argumentar para su no mente falsa y no hay ningún estudio o informe que
convocatoria motivos económicos, pues están ya demuestre que el aumento de alumnos por aula be-
presupuestadas. neficie el éxito escolar. Desde ANPE siempre hemos
defendido y defenderemos que una condición mí-
La cifra de alrededor de 200 plazas que baraja la nima para la mejora de la Calidad de la Enseñanza
Consejería, escudándose en la tasa de reposición de es la disminución del número de alumnos por aula.
efectivos del 10%, va en contra de la jurisprudencia
y los estándares de calidad que precisa nuestro ma- Por otro lado, los recortes en profesorado y una es-
logrado sistema educativo. No se nos puede “hacer casa OEP implicará que gran cantidad de puestos in-
trampa” dando la vuelta al concepto de “reposición terinos se sigan viendo eliminados, la desmotivación
de efectivos”, ocultando el número real de plazas del colectivo interino, la continuidad de la precarie-
dad laboral y la falta de un futuro para los miles de
que se pueden ofertar a oposición.
titulados que cada año terminan en nuestra
El modelo de recortes en recursos humanos que está Universidad Regional. Obviamente, este no es un
aplicando el Gobierno Regional redundará muy ne- modelo educativo para el siglo XXI. 53
NOVIEMBRE 2012