Page 29 - anpe_551
P. 29

27_29 A_PIE_AULA_551  12/9/12  17:24  Página 29






              A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA





             profundizar en estos temas, y actividades de conso-
             lidación, recuperación y ampliación orientadas a los
             alumnos que tengan problemas de aprendizaje y a
             los que no los tengan, y así, puedan ampliar sus co-
             nocimientos

             Iniciales.

             1) Descubre la pervivencia de los mitos, en castellano
                se usan palabras procedentes de la mitología.
             2) Indica el significado de las siguientes palabras:
                bacanal, ateneo, cereal, titánico, erótico.

             Desarrollo.
             3) Lee e interpreta el mito Orfeo y Eurídice. Suge-
                rencias.
             4) Lee el poema de F. Quevedo Amor constante más
                allá de la muerte, encontrando similitudes con el
                mito clásico.

             Ampliación.
             5) Explica el significado de las siguientes expresiones:
                La música amansa las fieras; Eres una arpía; Talón
                de Aquiles; Cantos de sirena; Fue una odisea
             6) Realización de un video relacionado con algún
                poema o alguna proyección literaria de una re-
                presentación artística del mito (escultura, pin-
                tura…)                                       b) Para qué, qué, cómo y cuándo de la evaluación
                                                                inicial. Qué decisiones cabe tomar en función de
             Todo el proceso educativo se halla estrechamente re-  los resultados obtenidos.
             lacionado con el momento evolutivo de los alumnos
                                                             c) Para qué, qué, cómo y cuándo de la evaluación
             a los que se dirige. De este modo, cualquier alumno  continua. Qué soluciones asumir en función de
             puede precisar de nuevo a lo largo de su etapa es-
             colar diversas ayudas pedagógicas con el fin de ase-  los resultados.
             gurar la consecución de los objetivos generales. Se  d) Organización de las sesiones de evaluación: fre-
             alterna el trabajo individual y en pequeños grupos  cuencia, funcionamiento, dinámica… Actas,
             que  serán flexibles teniendo en cuenta que el ritmo  acuerdos, resolución de conflictos…
             llevado con cada uno puede ser distinto. Propon-
                                                             e) Información a los alumnos y a las familias.
             dremos ejercicios de dificultad graduada breves para
             cuestiones léxicas y para los temas míticos y cultura-  f) Criterios de promoción de los alumnos, etc.
             les realización de breves lecturas.             Es preciso destacar que no nos interesa tanto saber
             Se trata el eje transversal dedicado a la Educación  la cantidad de conocimientos conceptuales que el
             moral y cívica, dónde se debe reconocer en los tex-  alumno atesoraría, sino más bien el estado de sus
             tos clásicos las aportaciones de personajes mitológi-  competencias y habilidades. Se orientará no sólo
             cos del mundo clásico en el fomento de la paz y la  para constatar el progreso adecuado o no, sino tam-
             convivencia; aplicar las normas que rigen el inter-  bién para corregir posibles desajustes o desviaciones
             cambio comunicativo, sabiendo respetar y aceptar  respecto a lo previsto. A pesar de ser evaluados de
             las aportaciones de los demás; y apreciar y valorar  manera continua teniendo en cuenta su participa-
             los aspectos culturales del mundo clásico al mundo  ción, las pruebas escritas están presentes por medio
             actual. Conocerá que, gracias a estos valores roma-  de las cuales se evaluan sus conocimientos.
             nos, llegaron a ser los dueños del mundo.
                                                             Con este trabajo el alumno ha sido capaz de com-
             Algunos de los aspectos que pueden ser convenientes  prender que cada época tiene sus mitos y que se han
             a la hora de concretar los criterios con los que se lle-
                                                             ido creando nuevos mitos en la literatura o en las sa-
             vará a cabo la evaluación de los alumnos pueden ser:
                                                             gas de videojuegos, pero los mitos clásicos nunca
             a) Qué interpretación se hace de los criterios de eva-  han estado de estar presentes en la cultura de todas
                luación de la materia.                       las épocas.                                            29
                                                                                                                SEPTIEMBRE 2012
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34