Page 28 - anpe_551
P. 28

27_29 A_PIE_AULA_551  12/9/12  17:24  Página 28





                           A PIE DE AULA






                                                                           desarrollo de artes posteriores) y obras relacionadas
                                                                           con el mito en épocas posteriores (Lope de Vega y
                                                                           su soneto con un aclara alusión al descenso a los in-
                                                                           fiernos realizado por Orfeo). Se recurre, de manera
                                                                           paralela, al cuadro  Eurídice mordida por la ser-
                                                                           piente, explicando el claro simbolismo de una an-
                                                                           torcha representando al amor. Sin olvidar la música
                                                                           que también se sirve de los mitos, se propone a los
                                                                           alumnos un trabajo de investigación sobre la Ópera
                                                                           de Claudio Monteverdi Orfeo.
                                                                           Esta Unidad Didáctica se imparte en el primer tri-
                                                                           mestre durante el mes de diciembre, su duración
                                                                           aproximada es de cuatro sesiones, una primera se-
                                                                           sión dedicada a la presentación de la Unidad, las
                                                                           posteriores serán de trabajo, más desarrollado sobre
                                                                           sus contenidos.

                                                                           El trabajo en clase debe ser susceptible de ser eva-
                                                                           luado progresivamente: juzgando el grado de con-
                                                                           secución de los objetivos planteados e intentando
                                                                           que el alumno conozca el nivel de consecución de
                                                                           tales objetivos mediante los siguientes instrumen-
                           • Comparar el tratamiento de un mito en distintos  tos: la corrección de las actividades planteadas, y de
                             soportes artistas de diferentes épocas.
                                                                           las pruebas que se realicen tanto orales como escri-
                           • Conocer una de los mitos amorosos más famosos  tas. Esto les sirve a los alumnos para comprender los
                             de nuestra cultura e identificarlos en sus múltiples  problemas que presenta su nivel de aprendizaje,
                             manifestaciones así como comprender la impor-  mostrándole como puede mejorarlo y ayudándole
                             tancia de la música y la palabra poética en nues-  para lograrlo y, por último, evaluar si los materiales
                             tra cultura.                                  elegidos y el tipo de trabajo desarrollado han sido o
                                                                           más adecuados para alcanzar los objetivos plantea-
                           Los contenidos incluyen el conocimiento de la mito-  dos siguiendo el siguiente modelo.
                           logía grecorromana y el concepto de mito; el len-
                           guaje mitológico y su influencia en expresiones co-  • Número de sesiones empleadas.
                           tidianas; y la relación entre el mito de Orfeo y
                                                                           • ¿Existe equilibrio entre el trabajo individual y el
                           Eurídice con las distintas actividades artísticas.  grupo?
                           Se trata de transmitir una actitud de interés por el  • ¿La metodología se ajusta a la Unidad Didáctica?
                           mundo mitológico grecorromano y de favorecer la
                           sensibilidad ante las aportaciones culturales del  • ¿Los materiales elegidos han sido los adecuados
                           mundo antiguo.                                    para alcanzar los objetivos planteados?

                           El proyecto trabaja la competencia en comunicación  • ¿Existe coherencia entre el contenido de las prue-
                           lingüística: utilizar la lectura como fuente de infor-  bas de evaluación y los objetivos previstos?
                           mación; la competencia social y ciudadana: com-
                                                                           • ¿Existe coherencia entre el contenido de las prue-
                           prender que la lectura es una de las mejores formas  bas de valuación y el proceso de enseñanza-
                           de informarse; y la competencia cultural y artística:
                                                                             aprendizaje?
                           valorar y dar sentido a la lectura como actividad de
                           ocio.                                           • ¿La unidad es completa y está acabada?
                           La metodología ha de ser participativa, activa y  • Todo esto va a permitir evaluar la propia Unidad
                           abierta. Y se ha de aprovechar la convergencia de  Didáctica y la práctica docente.
                           disciplinas y la capacidad investigadora del alumno.
                           Puesto que es importante el factor sorpresa, se debe
                           iniciar con una introducción con ejemplos de mitos Actividades
                           actuales pensando los alumnos en rasgos semejan-
                                                                           Se proponen un conjunto de actividades específica-
                           tes a los mitológicos (Superman) y en expresiones de
                           la lengua cotidiana, tomadas de mitos antiguos.   mente guiadas a mostrar al alumno los aspectos que
                                                                           hay que seguir para la adecuada captación de los
                           Como son miles las conexiones que se pueden esta-  contenidos diferenciando actividades iniciales que
                           blecer entre los mitos clásicos y la literatura espa-  están orientadas a motivar a los alumnos y sirvan
                           ñola, lengua y el arte, se leerán las obras antiguas  para plantear el tema y problemas que deben ser
             28            (Metamorfosis de Ovidio, obra fundamental para el  abordados, actividades de desarrollo, dirigidas a
           ANPE 551
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33