Page 16 - anpe_548
P. 16

INFORMACION PROFESIONAL


























                       ¿ES POSIBLE EN ESPAÑA UN SISTEMA


                       DUAL DE FP COMO EL ALEMÁN?

                                                 Por Javier Carrascal, secretario estatal de organización
                       Una de las propuestas del ministro de Educación, sobre la reforma educativa,

                       ha sido potenciar un modelo compuesto escuela-empresa, de acuerdo al
                       modelo de FP dual alemán, para la Formación Profesional.

                     Las últimas propuestas del ministro de Educación,  desconocimiento de los estudios profesionales, de
                     Cultura y Deporte sobre la reforma educativa que  sus características y contenidos, de sus niveles curri-
                     piensa hacer su Departamento ratifican la opinión  culares, etc. A pesar de ello, estamos de acuerdo con
                     de ANPE sobre la necesidad de cambios urgentes en  una formación profesional dentro de la empresa
                     el modelo y estructura del sistema educativo y por  bien desarrollada. Un modelo dual con el que, con
                     ende de la Formación Profesional. Son muchas las  algunas matizaciones, la organización sindical ANPE
                     propuestas de cambios que ha hecho el ministro,  estaría de acuerdo.
                     que en general compartimos, si bien necesitan de
                     una mayor concreción pues sólo se han hecho pú-  En estos momentos en España la normativa vigente
                     blicos los enunciados principales del proyecto de re-  establece que el alumnado de todos los ciclos de for-
                     forma educativa. En todo caso, lo importante es que  mación profesional debe realizar en las empresas el
                     se quieren introducir modificaciones profundas en  módulo profesional de Formación en Centros de
                                                                     Trabajo (FCT) de una duración próxima a las 400 ho-
                     el sistema mediante esta ley o a través de una nueva.
                                                                     ras. Este módulo formativo es realiza, con carácter
                     Entre los enunciados principales a los que se ha re-  general, cuando ya han superado el resto de módu-
                     ferido el ministro, uno ha sido la propuesta de po-  los de aspectos teóricos, de cultura general y de la
                     tenciar un modelo compuesto escuela-empresa, de  profesión, del ciclo formativo que cursan, sin estar
                     acuerdo al modelo de FP dual alemán, para la    unido a un plan de formación estrictamente estipu-
                     Formación Profesional. Desde ANPE nos pregunta-  lado y a unas evaluaciones periódicas de las prácti-
                     mos si, ante la realidad de nuestro sistema de for-  cas. Sin embargo, en la formación dual alemana las
                     mación profesional, con sus características y debili-  empresas se encargan de organizar el aspecto prác-
                     dades, será posible implantar en España un sistema  tico de la formación, permaneciendo en ellas los
                     dual como el alemán, porque es evidente que exis-  alumnos en horario completo de trabajo entre tres
                     ten grandes diferencias entre el modelo productivo  y cuatro días a la semana. En los centros educativos
                     español y el modelo productivo alemán.          sólo permanecen los alumnos entre uno y dos días
                                                                     semanales recibiendo en ellos una enseñanza de as-
                     En efecto, en España el 98 por ciento de las empre-  pectos teóricos, de cultura general y de la profesión.
                     sas son pequeñas y medianas y sólo el 2 por ciento
                     restante son grandes. En Alemania, sin embargo, el  Con todo, si las administraciones educativas fueran
                     número de grandes empresas y multinacionales es  capaces de crear el “ambiente necesario” para que
                     sensiblemente mayor. Además, en España no ha exis-  la empresa colabore con el sistema educativo sí se-
                     tido históricamente en el mundo empresarial tradi-  ría posible implantar en España un sistema dual
                     ción de colaboración con el sistema educativo.  como el alemán, de igual manera que lo están im-
                     Todavía existe en amplios sectores empresariales, so-  plantando en otros países europeos como Austria,
       16            bre todo en la pequeña y mediana empresa, un gran  Francia o Croacia. Para ello, será necesario favorecer
     ANPE 548
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21