Page 50 - anpe_547
P. 50
AUTONOMÍAS
Baleares
ANPE BALEARES ENTREGA EL MANIFIESTO "NI UN PASO ATRÁS",
EN EL CONSULADO DEL MAR
ANPE Islas Baleares y el resto de los sindicatos con representación en la enseñanza pública, ha
hecho entrega del manifiesto "NI UN PASO ATRÁS" en el Consulado del Mar.
Se han adherido más de 200 centros públicos y hemos
hecho especial mención a la necesidad que los cen-
tros dispongan de las partidas presupuestadas co-
rrespondientes para pagar, luz, agua, materiales para
los talleres de formación profesional, fotocopias...
Ayudas para el alumnado para comedores, libros de
texto, transporte escolar, profesorado para poder lle-
var a cabo la atención a la diversidad y la atención a
las necesidades a los alumnos y a sus familias.
Al acto hemos desplegado nuestra pancarta “POR LA
DEFENSA DE LA ESCUELA Y EL PROFESORADO DE LA
ENSEÑANZA PÚBLICA” y hemos explicado nuestras
reivindicaciones por la carencia de los 55 millones de euros por educación a los presupuestos de este año.
EL DEFENSOR DEL PROFESOR DE ANPE RECIBE 65 QUEJAS DE
CONFLICTIVIDAD EN AULAS
Según los datos para el curso 2010-2011 recogidos
por el servicio del Defensor del Profesor, un servicio
que desde nuestro sindicato independiente ANPE,
ofrecemos de forma gratuita e inmediata a do-
centes víctimas de situaciones de conflictividad y vio-
lencia en las aulas, puesto en marcha hace un par de
cursos, muestran que recibimos 65 consultas de
profesores, la mayor parte de los problemas según
estos datos se produjeron en Secundaria (40%),
Primaria (35,38% ), Infantil (1,54%), Centros de
Adultos (3,08%) y Ciclos Formativos (16,92%). La conflictividad es en buena parte, reflejo del de-
terioro del sistema educativo asociado a aspectos
Las consultas estaban relacionadas en gran parte
como el abandono de las responsabilidades educa-
con: problemas con dirección (32,65%) y problemas tivas por parte de las familias, la ausencia de normas
administrativos (20,93%) debido a la falta de reso-
en la educación, la crisis de valores y el descrédito
lución de problemas relacionados con los alumnos, de la autoridad en general. Se exige sin embargo a
problemas para dar clase (4%), amenazas de padres la escuela y al profesorado un esfuerzo desmesu-
(7%), acoso y amenazas de alumnos (6%), proble-
rado sin que a cambio se reconozca la importancia
mas entre compañeros (4%), falsas acusaciones de
y la dignidad de su tarea.
alumnos (4%), faltas de respeto (4%), falsas acusa-
ciones alumnos y padres (3%), agresión alumnos Hemos detectado que otro tipo de problemática la
(3%), enfrentamiento de padres (1%), denuncia de encuentran con demasiada frecuencia los docentes
padres (1%), agresiones de padres (1%), conducta a la hora de dar clase, por extraño que parezca,
agresiva entre alumnos (1%) y grabaciones o fotos pierden un tiempo enorme de cada sesión en con-
en internet (1%). seguir un mínimo de silencio, las decisiones del pro-
fesor son cuestionadas por los alumnos, se deben
Según las estadísticas este tipo de situaciones afec- justificar actitudes como la exigencia, la seriedad, el
tan al profesorado produciendo estados de ansie- fomento del estudio y todo ello es consecuencia de
dad (57%), depresión (20,41%) y baja médica que los profesores están menos valorados no solo
50 (22,45%). por los alumnos, si no por buena parte de las
ANPE 547