Page 52 - anpe_547
P. 52

AUTONOMÍAS





                        Extremadura



                     ANPE-EXTREMADURA EXIGE MAYOR OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE

                     ANPE Extremadura ya denunció el curso pasado la descoordinación sufrida en el proceso de
                     oposiciones al cuerpo de Maestros y que parece seguirá este año con las de Secundaria

                     Por lo que en primer lugar pedimos al nuevo     calidad educativa y para transformar el empleo pre-
                     Ministerio que, en cumplimiento de las atribuciones  cario en fijo.
                     que le marca el artículo 2º de la Constitución, armo-
                     nice el proceso de oposiciones en todo el Estado, uni-  Concretamente en Extremadura solicitamos a la
                     fique criterios de interpretación legislativa y fomente  Consejería de Educación que no se limite exclusiva-
                                                                     mente a cumplir el porcentaje de reposición exigido
                     la oferta de empleo público entre todas las adminis-
                     traciones autonómicas, más allá de porcentajes de re-  y que la oferta sea mucho mayor que la anunciada
                                                                     por el Secretario General de Educación, 45 o 50, ya
                     posición, adaptándola a las necesidades de atención
                     al alumnado y a las exigencias educativas necesarias  que dicha oferta debe estar encaminada también a
                     para rebajar las preocupantes cifras de fracaso esco-  cubrir las necesidades en los centros educativos y re-
                     lar existente y para que nuestros alumnos tengan más  bajar la precariedad laboral.
                     opciones de alcanzar el éxito escolar. La oferta de em-  En ningún caso ANPE Extremadura apoyará una
                     pleo público docente se está convirtiendo en algunas  oferta de empleo pública ridícula, máxime con el ac-
                     comunidades en habituales campos de pruebas de
                                                                     tual estado de paro y precariedad laboral existente
                     ajustes económicos o propuestas electoralistas, tanto  por un lado y la actual situación laboral de los do-
                     por exceso como por defecto, que desvirtúan la rea-
                                                                     centes en muchos centros de Secundaria, que sufri-
                     lidad existente en las aulas.
                                                                     rán en sus horarios u obligaciones la no reposición
                     Desde ANPE siempre hemos exigido una amplia     de las jubilaciones ocurridas en dos años, pues nadie
                     oferta de empleo público, para aumentar la dota-  puede garantizar si empeora la situación económica
                     ción de recursos humanos, como factor esencial de  actual que estas se repongan en un futuro.

                     EL DEFENSOR DEL PROFESOR EN EXTREMADURA

                     Las quejas han disminuido en un año, pero las causas siguen siendo las mismas.
                     El servicio del Defensor del Profesor en Extremadura  acaban provocando alteraciones en los docentes,
                     recibió el pasado curso 2010-2011 un total de 31  que en más del 80% de los casos sufren ansiedad,
                     quejas de docentes, trece menos que el curso ante-  alteraciones fisiológicas y sentimientos de impoten-
                     rior, pero la desesperación de quienes llegan a dar  cia, que es lo que les hace buscar ayuda fuera del
                     este paso no varía.                             entorno. En el 40% de los casos el profesor se su-
                                                                     merge en un cuadro de depresión y el 28% llega in-
                     Amenazas y acoso tanto de alumnos como de sus   cluso a darse de baja por estos problemas.
                     padres están detrás de la mayoría de las reclama-
                     ciones que los docentes extremeños realizaron a  Uno de los casos más complicados del pasado curso
                     esta figura en el último año. Cuando acuden al ser-  fue el acoso de un grupo de alumnos a un profesor
                     vicio lo hacen ya porque la situación es desespe-  con la intención de apartarlo de la docencia. Le ha-
                     rante, ya que sufren trastorno del sueño y del ape-  cían la vida imposible, le dejaban escritos por todos
                     tito y no saben cómo sobrellevar la situación. Antes  lados,... lo que acabó con la baja del docente al ver
                                                                     cuestionado su trabajo. Los alumnos saben con
                     de dar este paso los docentes en apuros suelen re-
                     currir al equipo directivo del centro para mediar en  quién tienen que meterse, aquellos que tienen baja
                                                                     autoestima y menos personalidad; vamos viendo ca-
                     el conflicto, y si éste no responde, buscan la ayuda
                                                                     racterísticas de los docentes que se repiten.
                     de este servicio, el defensor del profesor, a través
                     de las líneas telefónicas, principal fuente de con-  El total de las personas atendidas el pasado curso
                     tacto. Antes había más llamadas por faltas de res-  ejercían en centros públicos de la región, y la ma-
                     peto, pero ahora éstas ya se asumen como algo ha-  yoría tiene como protagonistas a los alumnos de
                     bitual en el aula y no debería ser así. La mayoría de  Secundaria, aunque este año se aprecia un repunte
                     los problemas están motivados por el acoso y las  de problemas en los ciclos formativos. En Infantil y
                     amenazas de alumnos y también por enfrenta-     Primaria la problemática es menor. Los datos tam-
                     mientos con sus progenitores, que llegan incluso a  bién reflejan un ligero aumento de los docentes que
                     presionar a los docentes insistentemente para mo-  no se sienten respaldados por el equipo directivo de
       52            dificar las calificaciones de sus hijos. Estas presiones  su centro tras un conflicto en el aula.
     ANPE 547
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57