Page 45 - anpe_547
P. 45
AUTONOMÍAS
responda realmente a las necesidades de la socie- Otros temas de interés para el profesorado que han
dad, con un desarrollo de ciclos formativos vincu- sido tratados en esta Mesa de Educación, son la con-
lado preferentemente a los Centros de Enseñanzas cesión de becas de carácter socio-económico para
Integradas que tan buen resultado están dando en comprar libros de texto, becas para comedores es-
Huesca, Zaragoza y Teruel. ANPE siempre ha defen- colares, implantación y mantenimiento de progra-
dido, con palabras y con hechos, que el mapa edu- mas educativos y nuevo decreto de formación del
cativo debe ser lo suficientemente amplio para profesorado.
abarcar la extensa geografía aragonesa y atender a
la población alejada de la capital con una oferta de La valoración que ANPE ARAGON hace de esta Mesa
ciclos formativos que responda a las expectativas de Educación está siendo muy positiva y satisfacto-
de todas las comarcas, desde la Jacetania o ria para el futuro de la educación en Aragón, por
Sobrarbe, en los Pirineos, hasta Caspe, Bajo Cinca, ello ANPE participará con el ánimo de colaboración
Albarracín, Teruel y Matarraña. que le caracteriza.
Cantabria
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN LIMITA LA DEMOCRACIA
La Consejería de Educación pone unos límites burocráticos prácticamente imposibles de
alcanzar para que los centros educativos pueden solicitar la modificación de la jornada escolar.
El pasado curso escolar, los antiguos responsables de Esta convocatoria mostró de una forma rotunda a
la Consejería de Educación la Consejería de Educación que las familias son fa-
vorables a la modificación del horario lectivo de los
(PSOE) iniciaron por fin un proceso largamente de- centros, pasando de la jornada partida tradicional a
mandado por ANPE
la jornada continuada, dado que esta nueva orga-
Cantabria para que los centros escolares de educa- nización horaria permite dar un paso adelante en la
ción infantil y primaria pudieran modificar su jor- conciliación de la vida familiar y laboral, y además,
nada escolar. A este proceso se sumaron un total de los centros siguen ofertando a las familias que así lo
33 colegios en toda Cantabria y el proceso fue apro- necesiten la atención a los alumnos durante el ho-
bado por una amplia mayoría de los centros, ya que rario extraescolar.
31 de ellos consiguieron su objetivo al modificar el Pues bien, este año 2012 la actual Consejería del PP
horario tradicional. Los centros que no obtuvieron ha decidido elevar el listón de los requisitos que se
dicha modificación tienen recurrida la decisión, por exigen a los centros, pasando a necesitar un voto fa-
lo que podrían obtener su concesión en un futuro. vorable para la aprobación de los proyectos de un
En la práctica, las modificaciones horarias consistie- 70% de las familias censadas a un 70% del total de
ron en cambiar la jornada partida que hasta ahora padres y madres censados, y estableciendo un sis-
tema de votación similar al que se utiliza en unas
se venía utilizando en dichos centros, por una jor-
nada continuada en lo tocante al horario lectivo, elecciones generales.
manteniendo el resto de la oferta del horario ex- ANPE Cantabria considera inaceptable esta decisión
traescolar que los centros ofertaban a las familias, de la Consejería que establece unos porcentajes de
sin ningún tipo de coste económico añadido para las votos afirmativos tremendamente injustos y abusi-
arcas de la Consejería de Educación. vos a nuestro parecer. Basta recordar que el actual
gobierno del PP está gobernando con mayoría ab-
Ya durante el desarrollo de este proceso, en el que
soluta de los votos emitidos, no del total del censo
se vieron implicados todos los miembros de la co-
munidad educativa, padres, madres y profesorado, electoral, con un porcentaje de votos sensiblemente
el sindicato ANPE Cantabria mostró su desacuerdo inferior al que se exige a los padres en los centros
educativos.
por el nivel de exigencia de requisitos que la
Consejería pedía a los centros, ya que se exigía el ANPE Cantabria exige a la Consejería de Educación
voto favorable del 70% de todas las familias censa- que escucha a la comunidad educativa, al profeso-
das. A pesar de estas condiciones restrictivas, la ma- rado y a las familias que han mostrado su amplio
yor parte de los centros obtuvieron dicho porcen- apoyo a la posibilidad de que los centros que así lo
taje, superándolo ampliamente en muchos casos. soliciten, puedan modificar su jornada escolar. 45
ENERO-FEBRERO 2012