Page 22 - anpe_547
P. 22

A PIE DE AULA





                     de refrescos, transformándolas en hermosas pul-  Metodología
                     seras.
                                                                     Queremos involucrar en nuestro proyecto al alum-
                     La siguiente será de información, impartiendo todos
                     los conocimientos necesarios para conocer de cerca  nado, familias y profesorado. Durante el primer tri-
                                                                     mestre se pasará la encuesta a los alumnos mayores
                     el aluminio como material utilizado en la fabricación
                     de envases, distinguirlo de otros metales, conocer su  e incluso a sus familias, también visionaremos el DVD
                                                                     que hemos elaborado para animar, por medio de es-
                     reciclabilidad, los beneficios de este proceso y la im-  tas campañas, a ser más educados con el entorno.
                     portancia de la participación ciudadana.
                                                                     Les informaremos del trabajo que queremos hacer
                     Asimismo, y a través de la toma de contacto directa  con las anillas. Las anillas que traigan, los alumnos
                     con el problema y la adquisición de conocimientos  del taller las recogerán y guardarán en cajas. Cuando
                     sobre el tema, servirá también para la conciencia-  haya suficientes, las limpiaremos y se dejarán pre-
                     ción de los alumnos sobre la necesidad de:      paradas para hacer nuestros complementos de
                                                                     adorno. En la clase de plástica trabajaremos para ha-
                     Hablar de este tema a los demás, dándoles infor-  cer pulseras, cinturones y más objetos que nuestra
                     mación y visionando fotografías.
                                                                     imaginación sea capaz. El colegio organiza activida-
                     No abandonar latas de bebidas en la naturaleza ni  des y concursos en Navidad, el Día del libro, el del
                     en la calle.                                                         Medio Ambiente y hemos
                                                                                          pensado hacer pulseras para
                     Participar en las campañas de recogida de la-                        darlas como premio.
                     tas para su posterior reciclado.
                                                                                          Es un trabajo largo, pero…
                     Apoyar el reciclado de latas utilizando los                          ¡merecerá la pena!
                     contenedores especiales para ello.
                                                                                          Queremos que todos sepan
                     Participar activamente en la protección del                          lo importante que es no ti-
                     planeta difundiendo la necesidad de reciclar                         rar las latas en cualquier
                     las latas y organizando campañas locales.                            lugar.


                                           TRABAJO DE CAMPO PARA LOS ALUMNOS.
                                            Objetivo: “Descubrir latas abandonadas”


                      Dónde las he visto .......................................... El número de unidades que he contabilizado ...................
                      Clase que más hay (refresco, cerveza, agua,…)  ............................................................................................
                      Contenedores que dispone para su recogida  ..............................................................................................
                      ¿Lo utiliza bien la gente?  ..............................................................................................................................
                      Cada cuánto se retira  ......................................................A dónde lo lleva  ................................................








                                   Te interesa saber



                                  GUÍA DE LA ADOPCIÓN

                                Esta guía, editada por la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo
                                brindar apoyo y orientación a maestros, profesores y padres para una
                              mejor comprensión de las necesidades de los niños procedentes de la
                        adopción.
                        Se puede solicitar al Instituto del Menor y la Familia de la Comunidad de
                        Madrid.
                        Si algún centro está interesado en más información, contactar con:
                                   Mónica Orozco en monica.orozcolucena@gmail.com
       22
     ANPE 547
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27