Page 19 - anpe_547
P. 19

OPINIÓN

















        EL SINDICALISMO NECESARIO

                                          Por Carmen Guaita, vicepresidenta nacional de ANPE


        Nos encontramos inmersos en una crisis económica cuyo resultado final desconocemos
        porque se nos anima a conformar una sociedad atomizada, fieramente individualista,
        sin vínculos.
       Proliferan los mensajes que claman contra los movi-
       mientos de asociación y participación social. Sin em-
       bargo, lo cierto es que frente al anonimato de los
       poderes fácticos, las agencias de calificación, los                  Se necesitan sindicatos
       magnates de la comunicación o los políticos que         que tengan estructuras consolidadas,
       efectúan ajustes ciegos, es más necesario que nunca     para dar peso a sus reivindicaciones,
       contar con organizaciones que respalden a los dis-    que cuenten con una amplia posibilidad
       tintos colectivos y puedan defender sus intereses.
                                                                                        de acción
       Las organizaciones sindicales nos hemos convertido
       en la diana de todas las críticas. En parte con razón,
       porque debemos abordar los retos de esta nueva era
       y vamos con un poco de retraso. El sindicalismo ya  Se necesitan sindicatos que tengan estructuras con-
       no puede ser una correa de transmisión desde el po-  solidadas, para dar peso a sus reivindicaciones, que
       der político a los trabajadores. Esta fue la meta-  cuenten con una amplia posibilidad de acción y con
       morfosis sufrida en los últimos cuarenta años por los  una trayectoria de acuerdos firmados, de solidari-
       sindicatos de clase, por la cual se nos juzga injusta-  dad, de prestaciones, de conocimiento.
       mente a todos los demás modelos de sindicalismo.   Se necesitan sindicatos en los que brille como valor
                                                       la independencia, que mantengan autonomía con
       Sin embargo, digan lo que digan los grandes pontí-
       fices de los medios, los sindicatos son necesarios.  respecto al poder político y no estén ahogados en
                                                       subvenciones y prebendas. Sindicatos cuyos miem-
       Cada vez más. Porque otro de los mensajes que in-
       teresa difundir hoy es que acabamos de nacer, que  bros tengan en común la identidad, la profesión, los
                                                       objetivos y los intereses con aquellos a quienes re-
       no hay historia, que hemos llegado hasta aquí sin sa-
       ber cómo. Tal vez interesa la amnesia colectiva, pero  presenten.
       es injusta.                                     ANPE ha trabajado mucho desde sus primeros pasos
                                                       para vertebrar y cohesionar el sistema educativo,
       Hace treinta años, las condiciones profesionales y la-
       borales de los docentes españoles eran penosas. La  para defender a los profesores de la enseñanza pú-
                                                       blica en las mesas de negociación y no solamente en
       mejora en los sueldos, en los horarios, en las condi-
       ciones laborales, en los permisos, en la formación y  la calle con pancartas. Porque la prueba de fuego
                                                       del sindicalismo es la negociación, que exige un gran
       en tantas otras cosas ha sido fruto del trabajo ne-
       gociador y reivindicativo de los sindicatos. Y ahora  esfuerzo de flexibilidad y firmeza. Cuando hoy se ha-
                                                       bla de Pacto por la Educación, de autoridad del pro-
       que los ajustes económicos quieren devolvernos a la  fesor, de acuerdos para los interinos, de respaldo le-
       “casilla de salida” en los beneficios laborales que he-
                                                       gal y de consideración social, se está mencionando
       mos ido consiguiendo, los sindicatos, a pesar de sus  el trabajo de ANPE.
       limitaciones, hacen más falta que nunca.
                                                       ANPE está formado por profesores que representan
       Pero no los que corresponden al viejo modelo deci-
                                                       a los profesores y se esfuerzan para hacerlo cada día
       monónico. Hoy se necesitan sindicatos que repre-  un poco mejor.
       senten de forma amplia a colectivos profesionales y
       sean capaces de llevar la voz y los intereses de sus  Me enorgullece formar parte de una organización
       representados hasta las esferas de poder, de abajo a  que puede reconocerse en el retrato de un sindicato
       arriba, sin seguir consignas ni tener dueños.   del siglo XXI.                                        19
                                                                                                        ENERO-FEBRERO 2012
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24