Page 21 - anpe_547
P. 21
A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA
añoramos con calor o frío, en verano o invierno, Objetivo general
para tomar el sol y adquirir ese bronceado fasci-
nante o para leer un buen libro sentado en una ha- Modificar nuestro comportamiento y ser más hu-
maca tapados con un chal y un café. mildes frente a la naturaleza. El ser humano tiene la
capacidad de cambiar el destino del ambiente ma-
Pero, ¿qué pasa si, al llegar allá el sueño se de-
rrumba? Vemos una playa sucia, con basura, bolsas rino. Está en nuestras manos evitar que los océanos
y mares se conviertan en una gran sopa de latas, bo-
de plástico en la orilla, colillas de cigarro, botellas de tellas, envases y partículas de plástico.
plástico, de vidrio, latas de refrescos, y mucho más.
Juntos podemos cambiar nuestras costumbres y
nuestra forma de utilizar los recursos marinos para
que nos puedan seguir brindando los servicios de los
que tanto dependemos.
Trabajaremos para:
• Reducir la cantidad de basura que generamos, de-
bemos aprender a reutilizar algunos de los obje-
tos que utilizamos a diario.
• Evitar tirar desperdicios al ambiente, teniendo en
cuenta que todo lo que tiramos a los ríos y que-
bradas termina en el ambiente marino.
• Nosotros queremos cuidar las playas y también
nuestro pueblo.
Prevenir el problema de los desechos, por eso:
• Elegir y consumir productos sin exceso de emba-
laje.
• Promover y apoyar estrategias de reciclaje.
• Si pescas, no deseches en el agua los hilos de pes-
car o plásticos.
• No tirar los desperdicios como bolsas, latas de re-
frescos, envases…Llevar de regreso a casa todo y
echarlo en el contenedor apropiado. Dejaremos
todo limpio, nadie notará que allí hemos estado.
• La próxima vez que vayas a la playa, dedica unos
minutos a recoger la basura que encuentres.
• Organizar un grupo para limpiar la playa más cer-
cana.
Porque hay gente tan inconsciente y egoísta que
cree que la playa da para eso, que pueden dejar re- DESARROLLO DEL TALLER EDUCATIVO
siduos. Piensan “qué importa tirar el cigarrillo, si se-
guro se pierde en la arena”, pero luego vas cami- Queremos darle la ¨lata¨ a la basura
nando y ese cigarro molesto se te atasca en los de-
dos del pie. ¿Qué pasa si además de estropear nues- La primera tarea será de investigación para que des-
tros días libres, le hacemos un gran daño al medio- cubran latas abandonadas, anoten dónde las han
ambiente, incluso extinguiendo varias especies ma- visto, el número de unidades, etc. Asimismo, los
rinas con la desmesurada contaminación? alumnos deberán conocer los contenedores que dis-
ponen en su barrio para la recogida de materiales,
Lo primero que puedes hacer para ayudar a cambiar cómo son, si los utiliza mucha gente, etc. Es impor-
eso, es evitar dejar desperdicios en la playa y conven- tante que esta actividad la realicen si salen el fin de
cer a los amigos y familia que no lo hagan tampoco. semana al campo o a la playa.
Se suele decir que si no conocemos algo es muy di- Todos generamos muchas latas en nuestras casas,
fícil tratar de conservarlo. Por lo tanto debemos ha- por eso vamos a buscar maneras de que podemos
cer un gran esfuerzo para educar y transmitir cono- hacer con ellas y hasta incluso utilizarlas para hacer
cimiento sobre el ambiente marino y su importan- un regalo. Lo único que tenemos que hacer es qui-
cia. Muchos se sorprenderían al saber que todos de- tar la anilla y el resto lo plegamos echándolo al con-
pendemos de una forma u otra del mar para vivir có- tenedor amarillo.
modamente en tierra firme. Por ejemplo: el clima, el
transporte comercial marítimo, las pesquerías y las Esto ayuda al medio ambiente ya que se trata nada
vacaciones. más y nada menos de reutilizar las anillas de latas 21
ENERO-FEBRERO 2012