Page 18 - anpe_547
P. 18
OPINIÓN
PAGAR CON HIERRO
Por Justo García Ródenas, presidente de ANPE Albacete
Cuentan que en los primeros tiempos Roma era una ciudad débil rodeada de enemigos. En
este tiempo oscuro en que la luz de Roma titilaba como un pábilo a punto de extinguirse,
los bárbaros exigieron el pago de un tributo en oro exorbitante.
Los empobrecidos romanos no podían hacer frente con oro que saquemos hasta de debajo de las pie-
a tan onerosa demanda y se enfrentaban a su casi dras, pero todo el oro del mundo no nos dejará en
segura aniquilación. Aún así, Roma contaba con la la posición que España merece. Son nuestros ciuda-
pureza de sus togas blancas y finalmente hicieron danos del futuro los que pagarán nuestras pensio-
venir a los representantes de los bárbaros que exi- nes, lucharan en las guerras económicas del futuro
gían el oro que no tenían. Cuando los satisfechos y y serán respetados por aquellos que se esconden tras
gordos bárbaros llegaron a Roma, encontraron a las los mercados mientras cavan nuestra tumba bajo
puertas de la ciudad a los senadores con rostro nuestros propios pies.
adusto ante un gran cofre cerrado. Los bárbaros ba-
España pagará su libertad con hierro: que lo sepan
jaron de sus caballos y sin ninguna educación exi-
en el Bundestag, en el Banco Central Europeo... y
gieron a los ancianos su tributo en oro. Los padres que esto suceda depende de que sepamos forjar a
de la patria abrieron el cofre y de su interior, en lu-
los españoles del futuro en el crisol de las escuelas,
gar de monedas de oro, salieron espadas que blan-
didas por los furiosos senadores acabaron con la vida institutos, centros de formación profesional...
de los bárbaros. Mientras los degollaban, los sena- Para pagar con hierro las deudas de España debe-
dores decían “Roma paga su libertad con hierro, no mos educar a nuestros hijos en la austeridad, pero
con oro”. no en el abandono; en la democracia, pero no en la
docilidad... debemos recuperar la dignidad como un
La mayor riqueza de Roma no era su oro, cierta- valor fundamental y reivindicar el derecho que cada
mente..., era más bien el hierro del que estaban for- uno de nuestros retoños tiene a un futuro sin miedo.
jados sus ciudadanos, que aunque pobres en aque-
llos comienzos, se sabían dignos de un destino ma- Quienes nos gobiernen, en adelante, han de saber
yor y más alto, se sabían poseedores de la gloria de que la única posibilidad que tenemos de ganar las
los días venideros. guerras económicas de este siglo es fortaleciendo
nuestra Educación. De esa forma, ningún país se
La mayor riqueza de España son los españoles. En el atreverá a llamarnos “PIG”, o “Siesta Country”, o
futuro también lo será. Podemos pagar al alemán
“País Periférico”. Cuando nuestros niños sean los exi-
tosos guerreros económicos del futuro, gracias a la
estupenda formación que supimos darles en estos
años, y miren atrás, sabrán agradecernos el esfuerzo
que hicimos al invertir en su formación procurándo-
La mayor riqueza
nos una jubilación sin sobresaltos.
de España
son los españoles. Es el momento de pagar con hierro a los mercados
En el futuro también lo será y a las naciones que creen poder someter al español
con cadenas de oro. Es el momento de invertir en
18 Educación. Es el momento de invertir en España.
ANPE 547