Page 24 - anpe_546
P. 24

A PIE DE AULA














































                     Contenedores de papel.

                     UN PROYECTO TRABAJADO CON ILUSIÓN

                     EN EL IES PABLO SARASATE: LOS RESIDUOS


                     Por Irene Estela Pérez-Aradros, Departamento de Biología y Geología,
                     IES Pablo Sarasate, Lodosa (Navarra)

                     El Departamento de Biología y Geología del IES Pablo Sarasate de Lodosa (Navarra) propuso
                     una asignatura pensada y dirigida para los alumnos de 4º de Diversificación Curricular. Se di-
                     señó para realizarla de modo eminentemente práctico, dadas las características de enfoque que
                     queríamos darle para este tipo de alumnado.

                     La hemos denominado:                            Queremos obtener conclusiones a corto y medio
                                                                     plazo que nos permitan realizaciones completas
                     “Proyecto de Educación Ambiental: LOS RESIDUOS”.
                                                                     dentro del año escolar, para poder estudiar los re-
                                                                     sultados obtenidos y el tiempo necesario para sacar
                     Va dirigida hacia el respeto por un entorno limpio,  respuestas y experiencias, incluso retroalimentar la
                     que minimice y gestione adecuadamente los resi-
                                                                     práctica para mejorarla en ocasiones venideras.
                     duos propios producidos en nuestro centro escolar.
                                                                     De los residuos generados en nuestro centro, el más
                     El objetivo principal que se persigue es que el alum-  abundantes es el papel y en nuestro caso, al contar
                     nado se conciencie con el respeto a la naturaleza,  con cafetería, también materia orgánica y envases.
                     valore los daños que con el progreso y el consu-
                     mismo le provocamos y vean que, con acciones sen-  A saber: posos de café, restos de bocadillos y de chu-
                                                                     cherías, mondas de fruta, cáscaras de huevo, plásti-
                     cillas por nuestra parte, podemos poner.
                                                                     cos, bricks, latas, papel de aluminio… etc. Se trata
                     soluciones efectivas y útiles a los problemas am-  pues, de trabajar una serie de contenidos relativos
                     bientales que nos surgen en lo cotidiano, para que  a los residuos, al reciclaje, al uso de la regla de las 3
                     a su vez, lo vean como una aplicación práctica y ase-  R (reducir, reutilizar, reciclar) y al compostaje, prin-
       24            quible a sus medios, que les motive e incentive.  cipalmente con recursos naturales a nuestro alcance.
     ANPE 546
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29