Page 28 - anpe_546
P. 28

Hoy hablamos con IGNACIO ELGUERO




                                                                     “¿pero a quién conoces en el periodismo?”. Cuando
                                                                     elegías una carrera era porque tenía salidas labora-
                                            Hay que recuperar        les y la segunda condición era a quién conocías para
                                       el concepto de respeto        encontrar al término de los estudios trabajo.
                                                    y el sentido
                                                                     Profesores que recuerdes…
                                                  del esfuerzo.
                                                                     Fui al colegio Menesiano donde tuve excelentes pro-
                                                                     fesores de literatura. No era un alumno muy bueno
                                                                     en asignaturas como matemáticas, física o química,
                     ¿Consideras un privilegio haber hecho de tu pa-  en cambio en literatura, historia del arte o dibujo
                     sión por la escritura y la comunicación tu profe-  era formidable. Agradezco a los profesores que su-
                     sión?                                           pieran valorar y hacer balance entre las materias
                                                                     porque si no, me hubiera quedado en 8º de EGB.
                     Sí, me considero con suerte. Me costó tomar la de-
                     cisión de abandonar la carrera de derecho y lo dejé  Recuerdo al profesor de Historia del Arte, Fernández
                                                                                    Fullea, con el que creamos un pe-
                     por lo que realmente me
                     gustaba: comunicación au-                                      riódico y donde empecé a realizar
                     diovisual.                                                     entrevistas en la calle para poste-
                                                                                    riormente publicarlas.
                     Hoy puedo compaginar la di-
                                                                                    También recuerdo con especial
                     rección de Radio Nacional de
                     España, el periodismo cultu-                                   afecto al profesor de Latín, el her-
                     ral y la escritura. Son pasio-                                 mano Luis Pérez del Olmo que nos
                     nes compatibles, pero eso sí,                                  educó en una asignatura clave
                     robando horas al sueño. Me                                     para mí. El latín desapareció de la
                                                                                    enseñanza obligatoria bajo la cre-
                     considero un privilegiado en
                     el trabajo pero no lo he te-                                   encia de que era la enseñanza de
                     nido nada fácil al igual que                                   una lengua muerta y es la lógica
                     el resto de mi generación.                                     de un idioma.
                     Nos ha tocado luchar mucho
                     y se nos ha reconocido muy                                     Este año se ha concedido al pro-
                     poco. Nuestra base ha sido el                                  grama de radio que diriges y
                     esfuerzo y el aprendizaje te-                                  presentas “La estación azul” el
                     niendo claro lo que quieres                                    Premio Nacional de Fomento a
                     hacer y dónde quieres llegar.                                  la lectura. ¿Qué propuestas ha-
                     Es muy difícil fracasar cuando                                 cen falta llevar a los colegios
                     te pones estas metas y aun-                                    para que los niños y jóvenes se
                     que llegan después de de                                       aficionen a la lectura?
                     muchos años.
                                                                     Hay que cambiar el método de enseñanza de la li-
                     ¿Qué valores rescatarías de tus padres?         teratura. Una vez llevé el programa “La estación
                                                                     azul” a un instituto y la directora me contó que los
                     Tuve la suerte de educarme en una familia que me  alumnos le preguntaron “¿quién viene?” y contestó
                     dio mucha libertad y yo me la administraba. Jamás  “poetas” y ellos respondieron “¿pero no están
                     tuve hora de volver a casa, me dieron esa responsa-  muertos?”. Cuando escucharon recitar a los poetas
                     bilidad. Mientras mis amigos les ponían hora de re-  jóvenes de hoy se sintieron identificados con sus ver-
                     gresar a casa y nunca llegaban a su hora, yo volvía  sos y se dieron cuenta que la poesía seguía viva. Hay
                     antes que ellos porque podía llegar a la hora que  que aprender historia de la literatura pero hay que
                     quisiera. No me castigaban por suspender, me de-  combinarlo con la literatura y escritores actuales,
                     cían “allá tú”. Y lo he aplicado a mi vida. Conceder  que interactúen con ellos, llevarles a presentaciones
                     esta libertad tiene sus riesgos en la educación, pero  de libros, etc. Hay que disfrutar de la lectura, pero
                     en mi caso y en el de mis hermanos salió bien, nunca  cuando se convierte en obligación se pierde el sen-
                     nos pusieron trabas a nada excepto las que impone  tido del placer. Debemos recuperar el gusto por leer,
                     el sentido común.                               es una forma de desarrollar las capacidades emoti-
                                                                     vas del alumno.
                     Incluso cuando le di el disgusto a mi padre que no
                     quería seguir haciendo derecho y me veía con la gui-         Entrevista realizada por
                     tarra que me iba a ensayar me decía “tú sabrás lo               Sonia García Gómez
                     que haces”. Al cabo de los años les digo “ves como
                     sabía lo que hacía”. Mi padre me preguntaba
       28
     ANPE 546
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33