Page 27 - anpe_546
P. 27
Hoy hablamos con
hoy se ve en principio anacrónico. Cuando cambian
las sociedades es muy difícil mirar hacia atrás, pero
hay elementos de los años 70 que se han perdido y A la política le importa
que hay que recuperar como el concepto del res- la educación porque sabe
peto, concretamente, a la figura del maestro. Y es
nuestra generación quién lo perdió. Es esta promo- que es el futuro. Les preocupa
ción la que pasa del tortazo al tuteo, es decir, la ge- una sociedad formada. El problema
neración que estaba bajo una educación mal en- es que no se ponen de acuerdo
tendida: el autoritarismo se confundía con la auto-
ridad. Y cuando nos matriculamos en el instituto in- en cómo administrar el sistema
cluso salíamos a fumar con el profesor en 3º de BUP educativo.
y COU. De este trato al profesor pasamos a lo que
tenemos hoy.
También es importante recuperar el sentido del
esfuerzo. Durante un tiempo, he acuñado el tér- ¿Qué marcaría la educación en nuestros días
mino la “bisbalización” de la juventud. Pensar frente a la de otras épocas?
que todo se puede hacer muy rápido: voy a un
concurso de televisión, triunfo y la vida ya la La educación es el reflejo de la sociedad que te toca
tengo resulta. Este concepto caló en un momento vivir. Durante el periodo posterior a la Guerra Civil,
determinado, pero esa idea ha fracasado porque la educación tenía un marcado carácter político y re-
ligioso. La ley del 70 es una ley creada por tecnó-
el esfuerzo es producto de la motivación. Dos con- cratas que deja de lado la enseñanza de condición
ceptos que se han perdido y hay que recuperar. Y
política, pero mantiene el peso religioso. Con la lle-
no es una cuestión de partidos ni de ideas políti- gada del Concilio Vaticano II se había suavizado
cas es la necesidad de un pacto de estado, preci- todo lo que era la enseñanza en base al miedo y al
samente para poner en común principios funda- pecado, se observa en la evolución de los cate-
mentales para la educación. quismo de los años 60, 70 y 80. Más tarde la apro-
bación de la Constitución convirtió al estado espa-
Otro cambio que se ha producido es que antes el
ñol en aconfesional e influyó también en la educa-
profesor siempre tenía razón y los alumnos eran cas-
ción. Los colegios de órdenes religiosas mantienen
tigados si les llevaban la contraria; se ha ganado esta
la educación religiosa y el resto de centros educati-
batalla. También se ha descartado la memoria como vos con la elección de clase de religión. Los padres
único método de enseñanza poniendo en marcha quieren aquella educación para sus hijos que más se
nuevos métodos educativos. identifique con la que reciben en casa.
¿Colegios mixtos o educación diferenciada?
¿Crees que no se ha llegado a un pacto educativo
porque la política no se preocupa por la educa- Es preferible la educación mixta. Fui durante catorce
ción? años a un colegio religioso donde asistían sólo chi-
cos y no me creó ningún trauma, me lo pasé muy
A la política le importa la educación porque sabe bien. La educación mixta es mejor porque es fun-
que es el futuro. Les preocupa una sociedad for- damental para la integración de mujeres y hombres
mada. El problema es que no se ponen de acuerdo en una sociedad plural. El conocimiento de ambos
en cómo administrar el sistema educativo. La edu- desde la infancia es vital para las relaciones sociales,
cación es la vía por la que conduces una sociedad. preparatorio para lo que te puedas encontrar fuera.
Además los políticos se suelen preocupar por los Es la convivencia real de hombres y mujeres. Tener
resultados de las pruebas internacionales en edu- el estímulo de ir a clase a ver a la chica que te gusta
cación. es igual años después en el trabajo.
A España le costó salir de los altos índices de anal-
¿Qué carencias tiene la educación? ¿Tendría qué
fabetismo durante todo el siglo XX, prácticamente
destinarse más horas a enseñanzas artísticas?
hasta los años 80, una tendencia que se rompe a
partir de los años 60 y a la que pone solución, en Sí, soy un absoluto defensor de las Humanidades en
gran medida, la ley del 70. Antes del franquismo ya la educación. Uno de los mayores errores, que se ha
era un problema grave y la política lo tenía en corregido en parte, es adelgazar el conocimiento de
cuenta. Lo que es erróneo es cómo aplicarlo y las le- las Humanidades. Es básico para el individuo el
yes que lo desarrollan. No es bueno que se cambien aprendizaje de las Humanidades y el desarrollo de
las leyes por el gobierno entrante, por eso es nece- la creatividad. El dibujo, la música o el teatro han
sario un pacto educativo. sido muy importantes para mí. 27
DICIEMBRE 2011