Page 8 - anpe_541
P. 8
ACCIÓNSINDICALESTADO
LA REBAJA Y CONGELACIÓN SALARIAL
DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS,
AÚN NO HA TERMINADO
Por Jesús Álvarez, secretario estatal de formación
Los Programas de Estabilidad que aún debe de realizar el Gobierno se
cebarán otra vez en una previsible rebaja del sueldo de los funcionarios.
Con la desastrosa gestión del actual Gobierno, los significativo en las partidas de personal de los pre-
empleados públicos, aún no han pagado por com- supuestos. Este plan se podría realizar en dos pro-
pleto la factura de la crisis de las arcas públicas, no cesos: en los Presupuestos del Estado de 2011 y en
basta por tanto la rebaja y congelación salarial del los de 2012, que ya no estarán en manos de
Decretazo de ZP. Según el último Programa de Zapatero. Pero cuidado, las cosas podrán empeorar,
Estabilidad que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero pues esta decisión podría adelantarse porque no
ha enviado a Bruselas, todas las Administraciones cuadran las cuentas. Nos tememos incluso de que se
tendrán que impulsar un ajuste extra en la remune- puedan tocar las pagas extra de los funcionarios.
ración de sus funcionarios y de su personal laboral
para cumplir con las exigencias de la Comisión Los pagos de personal siguen repuntando a pesar de
Europea. que los salarios bajaron un 5% de media en 2010. Si
esta tendencia sigue el recorte tendría que ser ma-
Las cifras del documento enviado a la UE no ofrecen
yor. El Ministerio de Economía y Hacienda ha con-
dudas. El Gobierno tiene previsto reducir el déficit firmado que el ajuste que falta equivaldría a 0,4
en cerca de 3.000 millones (0,3 puntos del PIB) de eu-
puntos porcentuales del PIB, aclarando además que
ros en 2011 con la congelación de los sueldos. el problema se podría solucionar con subidas del
También prevé aminorar el agujero presupuestario sueldo “moderadas”.
hasta 2013 en 8.000 millones (0,8 puntos del PIB)
aplicando además para ello el 10% de tasa de repo- El desprecio insultante hacia los empleados públicos
sición de efectivos. por parte de nuestros gobernantes, cuando no una
auténtica desvergüenza por algunos de nuestros res-
Además España se ha comprometido en el mismo in-
ponsables políticos, se deja ver cuando en vez de
forme ante la UE a ahorrar 1,5 puntos del PIB entre
2011 y 2013 (esto supone unos 15.000 millones de realizar políticas de ahorro, despilfarran los fondos
públicos con toda suerte de fechorías y atropellos,
euros) a costa de los trabajadores del Sector Público.
Todo ello va a suponer que el Estado, los consisto- cuando no son cohechos, son EREs de escándalo,
rios y las autonomías tendrán que ajustar en más de cuando no son comisiones o tráficos de influencias,
4.000 millones el salario de sus funcionarios me- o si no, ahora que pueden avecinarse pérdidas de
diante el mantenimiento de “un esquema de mo- poltronas, proliferación de masivas “coladas” de
deración salarial aplicado al conjunto de las hordas de amiguetes por la puerta falsa hacia la es-
Administraciones Públicas”. tabilidad funcionarial.
Todo ello se traducirá en que el Gobierno aplicará la Años de hierro y penuria nos esperan, sin duda...
reducción del gasto a costa de una pérdida de po-
der adquisitivo considerable de los empleados pú-
blicos en los años 2012 y 2013. Los técnicos explican
que hay varias cuestiones sobre la mesa que todavía
no están cerradas: se podrían impulsar subidas de los
sueldos inferiores al IPC, que actualmente crece a un
ritmo del 3,8%. Un mantenimiento de los ya ”reba-
jados” sueldos en el sector público según el IPC
anual no tendría aceptación en una Europa con un
Pacto del Euro que plantea que las remuneraciones
se liguen a la productividad.
Los salarios tendrían que crecer por debajo de cómo
8 evolucione el PIB real para lograr un ajuste
ANPE 542