Page 12 - anpe_541
P. 12
ACCIÓNSINDICALESTADO / EUROPA
REUNIÓN PLENARIA
DEL CONSEJO SUPERIOR
DE ENSEÑANZAS
ARTÍSTICAS
Con la presidencia del Ministro de Educación, el pasado día 26 de mayo
se celebró la cuarta reunión del Pleno del CSEA para abordar la situación
de las Enseñanzas Artísticas.
En opinión de ANPE, hasta este momento no se han • El establecimiento de una organización específica
dando los pasos adecuados para hacer frente a los de los Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas
problemas reales de las enseñanzas artísticas supe- acorde con el rango de instituciones de educación
riores, pues estas enseñanzas siguen situadas en un superior.
espacio inadecuado a su carácter. La titulación que • La compatibilidad de la función docente con el
ejercicio de otras actividades profesionales.
ofrecen es superior, pero el funcionamiento de los
• La promulgación de un Estatuto del profesorado
centros en que se imparten, la autonomía, infraes-
tructuras, equipamientos, profesorado, etc. son más de las Enseñanzas Artísticas Superiores.
• El reconocimiento de competencias profesionales,
propios de las enseñanzas secundarias.
que aún no se ha previsto para estas enseñanzas.
Un problema que preocupa sobremanera al profe- • La garantía de los derechos académicos adquiri-
sorado en estos momentos es la existencia de títulos dos por los titulados y estudiantes de los planes
de Grado aprobados por distintas universidades, pú- de estudio anteriores.
blicas y privadas españolas, que coinciden en deno- • La situación de los alumnos que han superado
minación y son propios de las enseñanzas artísticas más de un curso de las enseñanzas profesionales
superiores. ANPE exige la derogación de los títulos en un año académico.
de Grado que se imparten en las universidades. Desde ANPE estamos convencidos de que la mejora
de estas enseñanzas debe pasar por un apoyo deci-
Otros retos que deben superar estas enseñanzas son:
dido de los gobiernos a la enseñanza pública, por el
• El reconocimiento explícito de un doctorado es- reconocimiento y valoración de su profesorado, por
pecífico para estas enseñanzas y el desarrollo de el impulso del desarrollo tecnológico, la calidad y la
fórmulas de colaboración con las universidades innovación y por un incremento de la inversión glo-
para la oferta de dichos. bal en las enseñanzas artísticas.
REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTOR DE LA CESI
La Confederación Europea de Sindicatos Independientes CESI reunió a su
comité director, del que forma parte el presidente nacional de ANPE, para
abordar las propuestas sindicales ante la crisis económica.
En el marco de la reunión, celebrada en Bruselas, el presidente na-
cional de ANPE expuso los principales problemas que afectan a los
funcionarios docentes españoles, afectados gravemente por los re-
cortes económicos. Nicolás Fernández Guisado denunció la mala ges-
tión de los ajustes del gasto público, que se han cebado en los servi-
cios esenciales, y especialmente en la educación, en lugar de comen-
zar por los enormes gastos superfluos que supone la duplicidad de las
administraciones públicas. El presidente de ANPE animó a la CESI a
proclamar la necesidad de proteger en toda Europa las políticas de
los servicios sociales: educación, sanidad y justicia, con un especial hin-
12 capié en la educación como herramienta de futuro.
ANPE 542