Page 13 - anpe_541
P. 13
ACCIÓNSINDICALAUTONOMÍAS
ANPE CASTILLA Y LEÓN CON LA FORMACIÓN
PROFESIONAL
Jornadas celebradas en Salamanca del 11 al 15 de abril con la
participación de seis países europeos.
ANPE Castilla y León, en su afán de dignificación de de ANPE para la mejora de la misma, así como el aná-
la Formación Profesional y del profesorado que la lisis en los seis países participantes en el Proyecto.
imparte, ha celebrado en Salamanca unas jornadas
Para ello se desarrollaron mesas redondas y amplios
junto a instituciones europeas del Reino Unido,
debates, destacando las centradas en “La Formación
Portugal, Polonia, Turquía, Grecia, Eslovaquia, la
Profesional en Castilla y León, España” y “El em-
Dirección General de Formación Profesional de la prendizaje en la Formación Profesional Europea
Consejería de Educación de la Junta de Castilla y
A partir de estas jornadas y a través del Proyecto
León y los Centros Europeos de Empresas e Innova-
Leonardo sobre Formación Profesional, que ANPE
ción de Castilla y León, basadas en un Proyecto
Castilla y León coordina, se desarrollarán grupos para
Europeo Leonardo de Transferencia de Innovación
trabajar durante los dos próximos años de duración del
“Enterprise as innovation to create new work places
Proyecto, en beneficio de la calidad educativa en la
at time of global crisis”, coordinado por ANPE CyL.
Formación Profesional, así como, mejorar las condicio-
Las jornadas se desarrollaron con gran éxito y parti-
nes laborales del profesorado de la misma.
cipación de profesorado, en Salamanca del 11 al 15
de abril, y con la asistencia de importantes persona-
lidades educativas, así como la vicepresidenta na-
cional de ANPE, el secretario estatal de organización,
todo el equipo de ANPE Castilla y León presidido por
Pilar Gredilla, y compañeros de ANPE de diferentes
comunidades autónomas.
Los objetivos fundamentales de estas jornadas han
sido analizar la situación actual de la Formación
Profesional en España y Castilla y León, las propuestas
ANPE ARAGÓN POR LA JORNADA CONTINUA
ANPE explica ante la comunidad educativa las ventajas de la jornada
continua en Educación Primaria.
Los argumentos y datos concretos de horarios de jor-
nada continua expuestos por Carmen Guaita, vice-
presidenta nacional, Roberto Tierno, presidente de
ANPE Aragón, Laura Alíns, presidenta de ANPE
Huesca, Ana Ferrández, y Teresa de Jesús Hernández,
resultaron una información muy valiosa para que la
Comunidad Educativa pueda ejercer el derecho que la
Ley de Educación recoge en sus artículos 120 y 124, el
cual deberá regular el nuevo gobierno salido de las
Cortes en la Ley de Educación Aragonesa.
ANPE Huesca debatió en sendas Mesas redondas ce-
lebradas en Sabiñánigo y Jaca con representantes de La riqueza de los debates mantenidos entre los asis-
docentes, padres y numeroso público asistente so- tentes, permitió que se produjera un análisis de las
bre la necesidad de que se regule por ley cuanto an- razones aportadas que puedan propiciar la implan-
tes la posibilidad de que los centros escolares de tación de esta mejora educativa con el consenso de
Aragón puedan elegir a través de consulta a las fa- todos, padres, docentes y administración, ya que de
milias el mejor horario escolar que se ajuste a sus ne- otra manera no sería posible, según ANPE ha mani-
cesidades (continua-partida). festado en reiteradas ocasiones. 13
JUNIO 2011