Page 5 - anpe_541
P. 5

ACCIÓNSINDICALESTADO





























         ANPE REITERA SU PETICIÓN DE UN


         ACUERDO DE ESTADO POR LA


         FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL MARCO


         DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN


         El pasado día 26 de mayo, en el marco de la Mesa de Negociación,

         ANPE volvió a reiterar su petición al Ministerio de Educación
         de que ponga todo su empeño en alcanzar un Acuerdo de Estado
         por la Formación Profesional.


       ANPE ha venido demandando históricamente la con-  profesional de la ciudadanía, la falta de integración
       secución de un Pacto de Estado por la educación que  de los subsistemas de formación profesional y de fle-
       estuviera por encima de los intereses políticos; sin  xibilidad de estas enseñanzas, la falta de colabora-
       embargo, la falta de acuerdo entre las organizacio-  ción del mundo empresarial y la universidad en la
       nes políticas y sociales dejó sin efecto la posibilidad  planificación de la oferta formativa, la optimización
       de alcanzar ese gran Pacto.                     de los recursos actuales, la mejora de la información
                                                       y orientación profesional y académica, de la calidad
       Convencidos de representar el sentir de buena parte  e innovación educativa y la inversión en educación y
       de la comunidad educativa, siendo conscientes del  formación, así como la motivación del profesorado
       importante déficit que hay que superar en materia
       de Formación Profesional y de los beneficios que el  La educación y la formación deben ser el motor del
       esfuerzo inversor en educación y formación puede  futuro. La Formación Profesional constituye en sí
       aportar a nuestra sociedad para salir de la crisis en  misma un tipo de enseñanza de capital importancia
       la que estamos inmersos, el pasado mes de mayo de  para el desarrollo de la sociedad, porque contribuye
       2009 ANPE propuso, y lo sigue proponiendo ahora,  a la formación de las personas desde la perspectiva
       la consecución de un Acuerdo de Estado por la   que dimana del aprendizaje a lo largo de la vida y
       Formación Profesional, en el que participen, además  debe responder a las necesidades formativas del en-
       del Gobierno y todos los partidos políticos, las dis-  torno productivo en el que se imparte.
       tintas Comunidades Autónomas y todos los agentes
                                                       Resulta sorprendente que en España más del 60%
       económicos y sociales.
                                                       de la población activa no cuenta con una acredita-
       Nuestra propuesta está justificada, entre otras razo-  ción reconocida de su cualificación profesional. De
       nes, por la necesidad de promocionar las enseñanzas  los 20 millones de personas que integran la pobla-
       profesionales en nuestro país, los elevados índices de  ción económicamente activa, sumando los ocupados
       abandono escolar precoz, el déficit en cualificación  y los desocupados, más de la mitad (casi 11 millones  5
                                                                                                            JUNIO 2011
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10