Page 6 - anpe_541
P. 6
ACCIÓNSINDICALESTADO
consideración, para su debate y posterior plasmación
en compromiso público, al menos, los siguientes as-
pectos:
• Un compromiso por el desarrollo, invirtiendo más
en educación y formación y mejorando la com-
petencia profesional de la ciudadanía.
• Un compromiso institucional, organizando y pla-
nificado los subsistemas de formación, mejorando
la coordinación y optimizando los recursos.
• Un compromiso con el profesorado, convirtiendo
en una prioridad el reconocimiento y valoración
social del profesorado.
• Un compromiso de financiación, impulsando sig-
nificativamente las enseñanzas profesionales para
consolidarlas en el lugar decisivo y estratégico que
requiere una sociedad del conocimiento.
• Un compromiso de calidad, entendiendo la cali-
dad y excelencia en la formación profesional
como sinónimos de progreso.
de personas) no cuenta con ninguna acreditación de
su cualificación profesional. Para corregir este défi- • Un compromiso con la sociedad, reconociendo las
cit se empieza a desarrollar en nuestro país un pro- enseñanzas profesionales como prioritarias para
cedimiento por el cual cada persona pueda capitali- el Ministerio de Educación y de Trabajo, como
zar el conocimiento y las competencias que ha al- fuente de riqueza y bienestar y de conocimiento.
canzado a lo largo de su vida. Para conseguirlo, se Recientemente han sido promulgadas en España las
tiene que hacer efectivo un sistema de información
Leyes 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sosteni-
y orientación profesional transparente, que ofrezca
una atención eficaz a los usuarios, y al que todos ble, y la Ley Orgánica 4/2011, de 11 de marzo, com-
tengan acceso. plementaria de la Ley de Economía Sostenible, las
cuales establecen importantes reformas en el actual
Es ineludible también la necesidad de mejorar en sistema de formación profesional. El núcleo funda-
España la colaboración de las empresas y debe ser mental de estas leyes y un importante número de
más estrecha de lo que ha sido hasta ahora la coo- sus fines y objetivos, forman parte de las propuestas
peración entre la universidad y la Formación profe- contenidas en el documento de ANPE “Propuesta de
sional. Acuerdo por la Formación Profesional”, que fue pre-
sentado por el presidente nacional de ANPE al
Hoy nadie duda de que la cultura de la calidad y la
innovación es un camino de progreso. Por eso Ministro de Educación, a los medios de comunica-
mismo, la calidad en los centros de formación pro- ción social, y a todas las administrativas educativas,
el pasado mes de mayo de 2009.
fesional, inicial y para el empleo, debe ser el ele-
mento fundamental de las políticas de educación y La nueva reforma que ahora se introduce para la FP
formación. El Gobierno de España tiene que asumir puede servir para mejorar la situación actual, no obs-
que invertir en Formación Profesional es invertir en tante, no podemos dejarnos seducir por el espejismo
futuro. de que la educación puede ser mejorada a través de
A pesar de todo, el profesorado es el pilar para con- los boletines oficiales del Estado. Algunos analistas
seguir una educación de calidad, siendo el prestigio opinan que la Ley de Economía Sostenible es un con-
de la tarea docente quien determina el éxito del sis- junto de enunciados de buenas intenciones, aunque
tema educativo. La labor del profesorado de la realidad española, en el contexto de crisis actual
Formación Profesional y su contribución al bienestar y de ausencia de apoyos políticos al Gobierno en es-
de la sociedad debe ser reconocida y traducirse en tos momentos, la hará inviable.
unas mejores condiciones laborales y salariales.
En ANPE, siendo conscientes del importante papel
Y para todo ello, se hace indispensable la colabora- que debe cumplir la Formación Profesional en la
ción y responsabilidad compartida de todos: configuración de una estructura socioeconómica
Gobierno, partidos políticos, las distintas comunida- más estable y mejor fundamentada, hemos pedido
des autónomas los agentes sociales y empresariales, al Ministerio de Educación que asuma el liderazgo,
organizaciones sociales e individuos. En definitiva, y tenga la voluntad política de hacer todo lo que
se hace indispensable el conseguir un gran Acuerdo esté a su alcance, para la consecución de un gran
6 por la Formación Profesional, que debería tomar en Acuerdo de Estado por la Formación Profesional.
ANPE 542