Page 35 - anpe_603
P. 35
31_36_SEPARATA 603.qxp_08_13_accion_sindical 22/1/20 8:33 Página 35
Jubilaciones 2020
remitimos al RDL 1/2020, de 14 de enero, al no haberse to-
davía aprobado los Presupuestos Generales del Estado.
La duda surge cuando se ha cotizado a más de un cuerpo, se
ha cotizado al régimen general de Seguridad Social y al de
Clases Pasivas, o cuando se contabiliza la situación de desem-
pleo, donde no aparece grupo de cotización. En este caso se
tiene en cuenta el grupo previo que generó tal situación.
docente, ingreso en el cuerpo de maestros (actual A2), años de ser-
Si se ha cotizado también al régimen de Seguridad Social hay que vicio en dicho cuerpo y promoción al de Secundaria (actual A1),
remitirnos al Real Decreto 691/1991, de 12 de abril, sobre aunque se haya promocionado a cuerpo superior, catedráticos o
cómputo recíproco de cuotas entre regímenes de Seguridad Social, inspectores, siguen siendo del mismo grupo de cotización, resulta
que se utiliza aplicando esta tabla de equivalencia: muy sencillo.
Ejemplo práctico, con los haberes reguladores del 2020 en apli-
Seguridad Régimen de cación de la fórmula anterior para un funcionario que ha ejercido
Social Clases Pasivas durante 16 años y 7 meses en cuerpos del grupo A2 (maestros)
y 18 años y 8 meses en el grupo A1 (secundaria). Se calcularía
1 (grupo 1 + Autónomos licenciados e ingenieros) A1
de la siguiente manera:
2 (grupo 2 + Autónomos Ingen. Técnicos y peritos) A2
En primer lugar a los servicios prestados en cada grupo se les acu-
3 (grupos 3, 4, 5, 8 y Autónomos en general) C1
mulan los prestados en grupos superiores (contabilizando años, me-
4 (grupo 7 y 9) C2 ses y días).
5 (grupos 6, 10, 11, 12 y empleadas de hogar) E / Agrupaciones Luego se fija el porcentaje del haber regulador que corresponde en
profesionales cada grupo según servicios acumulados, teniendo en cuenta que en
los grupos superiores los servicios computables se redondean al alza
(No hay equivalencia con el actual grupo B, del EBEP, ya que este (en el cómputo final solo se establece con los años completos).
solo afecta a los funcionarios de justicia) Para el grupo inferior se toma el haber regulador de ese grupo y
Cuando hay cotizado en más de un cuerpo, y por lo tanto afecta para los demás grupos la diferencia entre el haber regulador del
a distintos haberes reguladores, se utiliza la siguiente fórmula. (Si grupo y el del grupo inmediatamente inferior que entre en el cál-
alguien tiene en los dos regímenes, antes habrá de hacer la con- culo.
versión, según la tabla anterior). Se aplican los porcentajes según servicios acumulados al haber re-
gulador y sus diferencias. Los resultados se suman para dar lugar a
P = R1 x C1 + (R2 - R1) x C2 + (R3 - R2) x C3 + ….
la pensión anual.
P es la cuantía de la pensión de jubilación
En consecuencia, la pensión anual es de 36.931,89 euros, que se
R1, R2, R3... los haberes reguladores correspondientes al cobrará en 14 mensualidades de 36.931,89 : 14 = 2.637,99€ bru-
primer y a los sucesivos Cuerpos y Escalas en que hubiera tos mensuales. Esto también puede servir de orientación a quien
prestado servicios esté en circunstancias similares de cotización, sin tener que aplicar
C1, C2, C3... los porcentajes de cálculo correspondientes a los la fórmula.
años completos de servicio efectivo transcurrido desde el acceso Todo ello admitiendo que no tenga derecho a bonificación por ha-
al primer Cuerpo, Escala... hasta el momento de la jubilación ber cambiado a un haber regulador superior antes de 1985
o retiro, de acuerdo con la tabla de porcentajes. (Disposición Transitoria Primera del Texto Refundido de la Ley de
Clases Pasivas del Estado), no aplicable a las pensiones causadas por
Para determinar el porcentaje aplicable, las fracciones de tiempo la jubilación voluntaria del funcionario.
superiores al año se computarán como tiempo correspondiente a los ser-
vicios prestados a continuación hasta llegar a los servicios últimamente Recordamos que esto es una manera sencilla y práctica para saberlo
de una manera aproximada. Para mayor fiabilidad, aunque más
prestados en que el exceso de tiempo resultante no se computará.(Suma
complejo, recomendamos ir a la página de Clases Pasivas.
de números complejos, 30 días, un mes, 12 meses, un año).
Vamos a explicarlo con un ejemplo práctico y real, con los haberes
actuales, y con el caso más corriente entre el funcionariado
Servicios Servicios Servicios % Haber regulador Importe de
en cada grupo acumulados Computables aplicable y diferencias la pensión
Grupo A2 16 años, 7 meses 35 años, 3 meses 35 100% 33.199,88 € 33.199,88 €
Grupo A1 18 años, 8 meses 18 años, 8 meses 19 41.54% 42.184,02€-33.199,88= 8.984,14€ (41.54%) 3.732,01 €
Total 36.931,89 €
Enero-febrero 2020 35